El pasado jueves y viernes se celebraron varias ponencias en Erribera Kulturgunea, de la mano de expertos en distintas materias.
El patrimonio tangible e intangible, la nueva museología y las experiencias gastronómicas protagonizaron las primeras sesiones de las jornadas técnicas del Sagardo Forum, en el bloque denominado ‘Museos abiertos a la ciudadanía’. En este contexto, el alcalde de Astigarraga, Xabier Urdangarin presentó ‘Dolareak’, un proyecto transfronterizo impulsado por la Fundación Peio Martikorena para restaurar lagares antiguos y fomentar la formación de estudiantes en el arte de la carpintería tradicional, en colaboración con tres centros de formación profesional de Gipuzkoa, Navarra y Lapurdi.
Además de presentar el proyecto, Urdangarin anunció que, gracias a la colaboración con la citada fundación, próximamente se va a acometer la rehabilitación de la antigua fábrica de Cementos Rezola, que sigue en pie a orillas del Urumea en el barrio de Ergobia, para convertirlo en un espacio que acogerá el patrimonio relacionado con la madera, la manzana y la sidra, y que se abrirá a la ciudadanía mediante varias iniciativas participativas.
Otra de las ponencias que los asistentes pudieron escuchar fue la del arquitecto Jabier Lekuona, bajo el título ‘Madera y patrimonio cultural’, quien precisamente se encargará del diseño del nuevo espacio. El estudio del arquitecto navarro Lekuona Arkitektura ha sido el encargado, entre otros, de los trabajos de renovación del astillero Albaola de Pasaia San Pedro, merecedor del Premio Egurtek 2016 de arquitectura y técnicas de madera.
Asimismo, en las jornadas participaron Ibon Tellería (EHU) y Josué Susperregi (Arkeolan), doctores en Arquitectura y Dendrocronología, respectivamente. En sus ponencias, ahondaron en el estudio de ‘Lagares, caseríos, madera y patrimonio’. Les siguió una mesa redonda entre tres expertos catalanes, Jordi Abella (Ecomuseo de les Valls d’Aneu), Pere Casas (Museu del Ter) y Roser Vilardell (Museu Etnogràfic de Ripoll), moderada por la técnica del Centro de Museos del Gobierno Vasco Ainhoa Bernabé. Con el título ‘Museos abiertos a la ciudadanía’, departieron sobre un nuevo modelo de museología, que busca generar un impacto social positivo en la comunidad mediante la participación, el diálogo, el aprendizaje, la accesibilidad y la gestión del patrimonio entendido como algo vivo y dinámico.
La jornada finalizó con la presentación de dos experiencias gastronómicas y enoturísticas, de la mano de Paolo Spagnolo (MoMö Museum, Suiza) y Manuel Niembro (Ruta’l Quesu y La Sidra, Asturias).
Por otro lado, el viernes las jornadas se centraron en la manzana y la sidra (formación y comercialización), de la mano de Aitor Somoano (Serida), Jordi Sabaté (IRTA), Nuri MAdeo (The Regen Academy), Elisa Ucar (Eda Drinks & Wine Campus), Carlos López de Lacalle (Artadi), Joseba Martikorena (Martiko), Arantxa Goenaga (Goenaga) y Benoît Marinos (Domaine Antoine Marois).