La sidrería Zapiain de Astigarraga se ha proclamado ganadora en la categoría de Sidra Natural en Great Lakes International Cider and Perry Competición, la mayor competición internacional de sidra que se celebra anualmente en Grand Rapids (Michigan, Estados Unidos). Además, su sidra de hielo Bizi-Goxo ha quedado en segundo lugar en su categoría. En total, Zapiain ha obtenido una alta puntuación con los 4 productos presentados a concurso, que se han traducido en 4 medallas de oro, y ha sido además reconocida como la sidrería internacional del año.

Great Lakes Internacional Cider and Perry Competition (GLINTCAP) es un concurso pionero en lo que a bebidas fermentadas de manzana y pera se refiere, y se lleva celebrando en el estado de Michigan (EEUU) desde el año 2012. En la edición de 2024, que se ha celebrado durante los días 16 y 17 de mayo, se han presentado cerca de 1200 productos que han sido evaluados por jueces internacionales a lo largo de dos días.

La sidrería vasca Zapiain ha cosechado un éxito sin precedentes, obteniendo 4 oros con los cuatro productos presentados, proclamándose la mejor sidra natural de la competición y quedando en segundo lugar en la categoría de sidras de hielo. Además, ha recibido el premio a la sidrería internacional del año 2024, que reconoce la trayectoria de la casa.

Las sidras presentadas a concurso han sido catadas por numerosos jueces cualificados llegados de todos los rincones del mundo, muchos de ellos con formación de “pommelier”, que vienen a ser los “sommelier” del mundo de la sidra. La competición cuenta con 17 categorías, entre las que se incluyen las sidras modernas, tradicionales, rosadas, envejecidas en madera, con otras frutas y botánicos, de hielo y destilados, entre otras. Zapiain presentó sus productos en dos de estas categorías, resultando vencedora absoluta en sidra natural con 3 medallas de oro y obteniendo un oro para su sidra de hielo, que quedó segunda en esta categoría.

Para Ion Zapiain, responsable de ventas y exportación de la sagardotegi de Astigarraga, “ha sido una gran sorpresa y una enorme alegría. Estados Unidos es ahora mismo un país vibrante en lo que a producción y consumo de sidra se refiere, con un gran interés en el mercado por nuestra sagardoa. Nuestra sidra se puede encontrar allí a través de nuestro importador, y un reconocimiento de este tipo nos ayuda a dar a conocer el producto. Creemos que es importantísimo para el posicionamiento de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, ya que aún es bastante desconocida y hay mucho trabajo por hacer en este sentido”.

GLINTCAP ha culminado con un festival celebrado en el centro de la ciudad de Grand Rapids. Las sidrerías locales, agrupadas en la Michigan Cider Association, dieron a degustar numerosos tipos de sidra elaborados con manzanas de este estado norteamericano. El presidente de la asociación, Paul Vander Heide, se ha mostrado satisfecho tanto con el número de participantes en la competición como en el festival.

Fuente: Zapiain sagardoa