Covid-19: Medidas preventivas y de seguridad
- Será obligatorio el uso de mascarilla durante la realización de toda la experiencia: zona de recepción, exteriores, espacio museístico y tienda.
- Ver más
Actividades que incluye la experiencia
- Visita guiada del manzanal, donde se conocen las diferentes variedades de manzana que se utilizan en la elaboración de la sidra.
- Degustación de manzanas para sidra.
- Taller de elaboración del mosto de manzana en familia:
- Recolección de las manzanas.
- Machacado con pisones.
- Triturado y prensado.
- Degustación del mosto elaborado.
- Decoración de la etiqueta para la botella de mosto (obsequio de una botella por familia).
Horarios
- 18-19 de septiembre y fines de semana de octubre:
- Sábados: 11:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00.
- Domingos: 11:00, 12:00 y 13:00.
Duración
- 1 hora
¿Cuándo se puede hacer?
- Fines de semana de octubre
¿Para quién?
- Familias
Idiomas
- Castellano y Euskera (con reserva previa).
Punto de encuentro
- Sagardoetxea, Museo de la Sidra Vasca (Kale Nagusia, 48 – Astigarraga).
- Coordenadas GPS: 43.281204, -1.946554″
Cómo llegar
- En vehículo propio: aparcamiento en el centro de Astigarraga (C/ Nagusia) y en el polígono industrial (C/ Donostia ibilbidea). Tiempo estimado desde el aparcamiento: 5-10 min.
- En autobús de línea: Desde San Sebastian (C/ Okendo) y desde Hernani (C/ Txirrita). Líneas BU12 y BU13. Ver horarios. Tiempo estimado desde la parada: 5 min.
Lo mejor
- Participar en el proceso completo de elaboración del mosto de manzana en familia.
- Disfrutar de la cultura de la sidra en contacto con la naturaleza y de forma participativa.
- Degustar el mosto elaborado por uno mismo.