Actividades que incluye la experiencia
- Visita al manzanal, donde se puede apreciar de una forma dinámica y pedagógica la cultura de la manzana.
- Visita al espacio museístico, donde se conoce el pasado, presente y futuro de la manzana y de la sidra y todo el proceso de elaboración de la sidra.
- Cata y degustación de sidra, mosto de manzana y un licor.
- Degustación de diferentes quesos de Euskal Herria: queso D.O. Idiazabal, queso D.O. Iraty y queso D.O. Roncal.
Horarios
- 6-9 de abril: 11:00, 12:00, 13:00, 16:30, 17:30, 18:30.
- 11-15 de abril: 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
- 10 y 16 de abril: 11:00, 12:00, 13:00
Duración
- 1 hora
¿Cuándo se puede hacer?
- Semana Santa y Semana de Pascua
¿Para quién?
- Individual, Familias, Parejas, Grupos
Idiomas
- Castellano, Euskera, Francés e Inglés (con reserva previa).
Punto de encuentro
- Sagardoetxea, Museo de la Sidra Vasca (Kale Nagusia, 48 – Astigarraga).
- Coordenadas GPS: 43.281204, -1.946554″
Cómo llegar
- En vehículo propio: aparcamiento en el centro de Astigarraga (C/ Nagusia) y en el polígono industrial (C/ Donostia ibilbidea). Tiempo estimado desde el aparcamiento: 5-10 min.
- En autobús de línea: Desde San Sebastian (C/ Okendo) y desde Hernani (C/ Txirrita). Líneas BU12 y BU13. Ver horarios. Tiempo estimado desde la parada: 5 min..
Lo mejor
- Degustar dos productos gastronómicos típicos del País Vasco: la sidra y el queso.
- Aprender los secretos que acompañan a la degustación de la sidra.
- Descubrir la cultura de la sidra en contacto con la naturaleza.