Una buena cosecha consigue una sidra con aroma intenso y muy bebible
Descripción
Al grito de "Gure Sagardo Berria" la cantante Izaro ha dado inicio a la temporada de sidra al "txotx" en Astigarraga. Una temporada que, según los expertos llega con unos caldos de muy alta calidad y es que la producción de sidra elaborada con manzana local, certificada por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, se ha duplicado en 2019, al alcanzar los 3 millones de litros, que se podrán degustar escanciados directamente de la "kupela".
sidrería alorrenea astigarraga euskal sagardoa izaro denominación de origen marca protagonista sagardo berriaren eguna sidra manzana soka dantza apertura del txotx cosecha
Ficha
- Autor: Coro Tellechea
- Fuente: Cadena SER
- Fecha: 2020-01-15
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa »
- Código: NA-009949
Texto completo
Al grito de "Gure Sagardo Berria" la cantante Izaro ha dado inicio a la temporada de sidra al "txotx" en Astigarraga.
Una temporada que, según los expertos llega con unos caldos de muy alta calidad y es que la producción de sidra elaborada con manzana local, certificada por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, se ha duplicado en 2019, al alcanzar los 3 millones de litros, que se podrán degustar escanciados directamente de la "kupela".
Al grito de "Gure Sagardo Berria" la cantante Izaro ha dado inicio a la temporada de sidra al "txotx" en Astigarraga.
Una temporada que, según los expertos llega con unos caldos de muy alta calidad y es que la producción de sidra elaborada con manzana local, certificada por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, se ha duplicado en 2019, al alcanzar los 3 millones de litros, que se podrán degustar escanciados directamente de la "kupela".
PUBLICIDAD
Ads by Teads
La cosecha ha sido abundante y muy buena y con la que se ha conseguido elaborar alrededor de 12 millones de litros de sidra, de los que 8,5 millones han sido producidos con manzana local y 5 millones se destinarán a la producción de sidra con Denominación de Origen.
En `Hoy por Hoy San Sebastián´ el sidrero José Angel Goñi, ha explicado que la producción de manzana local ha sido "muy alta" y su maduración se ha retrasado, lo que ha provocado un menor tamaño de los frutos. El resultado, ha sido una sidra de un color "más alegre en que en los años anteriores", "muy limpia en nariz" y con aromas a "fruta fresca".
"Son sidras naturales que presentan un buen nivel de carbónico debido a una correcta fermentación, lo que lleva a conseguir caldos con menos azúcar, por lo tanto menos alcohol lo que hace que sean unas sidras más fáciles de beber...en definitiva se han conseguido unos caldos de mucha calidad".
En `Hoy por Hoy San Sebastián´ Izaro ha asegurado que para ella es "un honor y toda una responsabilidad" inaugurar la temporada de sidra al "txotx", a pesar de que ha confesado que no es muy asidua a las sidrerías ya que no bebe alcohol.
Como manda la tradición, tras plantar un manzano junto al museo de la sidra de Astigarraga, Izaro Andrés se ha incorporado a la "soka dantza" en el exterior de la sidrería Alorrenea, y así ha llegado a la barrica elegida, cuyo primer caldo ha saludado al grito de "Gure sagardo berria".