Hernani estrenó la nueva temporada de sidra
Descripción
El periodista Javier Vizcaíno fue el encargado de abrir la temporada sidrera en Hernani, dentro de un acto que atrajo a cientos de personas para festejar el inicio de la temporada de la sidra.
ocio hernani protagonista sidra apertura del txotx
Ficha
- Autor: Juan F. Manjarrés
- Fuente: El Diario Vasco
- Fecha: 2008-01-14
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa
- Signatura: P9-6 »
- Código: NA-009186
Texto completo
periodista de Radio Euskadi, Javier Vizcaíno, reciente Premio Ondas de la
Radio, fue el encargado de probar la primera sidra del año, al igual que el
miércoles próximo lo hará el restaurador Andoni Luis Aduriz en la sidrería
Petritegi de Astigarraga. Con estos dos actos se dará por comenzada de
manera oficial una temporada que atrae a muchas personas de fuera, tanto a
Hernani como a Astigarraga.
Tal y como señaló el propio protagonista, el inicio de la temporada este año
tuvo un claro color vizcaíno. «Estos días me han preguntado que cómo es
posible que un vizcaíno que se apellida Vizcaíno pueda abrir la temporada de
una costumbre tan arraigada en Gipuzkoa, como es la del txotx», señaló
Vizcaíno, que en un tono irónico indicó que él tampoco sabe cómo es posible,
para añadir luego que «lo que tengo claro es que a partir de ahora seré un
poco más hernaniarra».
De todos modos, por mucho que dijera Javier Vizcaíno, nada fue tan importante
ayer en la Plaza de los Gudaris de Hernani como la famosa frase Hau da
Gipuzkoako sagardo berria, que salió de su boca justo antes de saborear el
primer caldo de la temporada. Tal y como ha sido habitual desde que en
Hernani se decidiera abrir también de manera oficial la temporada del txotx, el
carácter popular del evento fue lo más remarcado, pudiendo probar todos los
que quisieron unos vasos de la primera sidra de la temporada. Este año esto se
potenció el acto, ya que se pasó de la kupela que se situaba en la plaza en
años anteriores a las cuatro que ayer convirtieron la Plaza de los Gudaris de
Hernani en una sidrería al aire libre.
Todo ello tuvo lugar durante una jornada festiva, que se desarrolló entre las
12.00 y 14.00 horas. Una plaza llena de gente siguió el programa previsto. La
bienvenida corrió a cargo de las txalapartaris de Hernani, Ane Iturbe y Laura
Mitxelena, con la participación también de los bertsolaris Maialen Lujanbio,
Arnaitz Lasarte e Iñaki Zelaia, además de dan-tzaris del grupo Ttarla de
Hernani. La segunda parte del festival inaugural de la temporada estuvo
protagonizada por el herri kirolak, con participación del harrijasotzaile Haimar
Irigoien y aizkolaris.
El gran protagonista de ayer fue Javier Vizcaíno, que aprovechó su estancia en
Hernani para realizar buena parte de su programa radiofónico, Más que
palabras, desde el Consistorio de la localidad guipuzcoana. Además de ser un
txotx especialmente vizcaíno, ayer éste estuvo también en las ondas. El propio
Javier Vizcaíno quiso hacer hincapié en la necesidad de disfrutar de la
temporada de la sidra pero sin excesos y comportamientos inadecuados, para
relatar también que su relación con esta bebida le viene desde bien pequeño.
«Recuerdo que con 4 años le robaba una peseta a mi madre para ir a comprar
lo que yo llamaba gidra. Luego esta bebida me ha acompañado en alguna farra
controlada y en muy buenos momentos de conversación».
La alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, subrayó que el txotx trae
importantes beneficios para Hernani, pero también hizo hincapié en la
necesidad de encontrar un equilibrio. No en vano el lema de este año es Pásalo
bien en Hernani, pero no te pases con Hernani.
Con el acto inaugural de ayer se pone en marcha una temporada que marca la
vida económica y social de Hernani. Con tal motivo en los últimos años se han
venido organizando distintas actividades culturales durante toda la temporada,
que en esta ocasión tendrá su finalización el día 12 de abril.