Sagardoaren lurraldea

El cocinero Luis Aduriz abre la temporada de una sidra «con cuerpo y aromática»

Descripción

El cocinero Andoni Luis Aduriz abrió ayer en Astigarraga la temporada de sidrerías en Guipúzcoa, en la que se podrá disfrutar de una bebida «con cuerpo y muy aromática», gracias a un otoño muy fresco, que ha permitido una buena fermentación.

andoni luis aduriz astigarraga protagonista sagardo berriaren eguna sidra apertura del txotx

Ficha

  • Fuente: El Correo
  • Fecha: 2008-01-17
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-009178

Texto completo

El cocinero Andoni Luis Aduriz abrió ayer en Astigarraga la
temporada de sidrerías en Guipúzcoa, en la que se podrá
disfrutar de una bebida «con cuerpo y muy aromática»,
gracias a un otoño muy fresco, que ha permitido una buena
fermentación.
Aduriz pronunció las tres palabras tradicionales del inicio de la
temporada, 'Gure sagardo berria' (nuestra nueva sidra), para
la que se han elaborado casi 12,5 millones de litros de una
sidra de color verde con tonalidades amarillas, que no llega a
tener mucho color por el «buen equilibrio» entre taninos y
ácidos.
Antes del 'txotx', el cocinero acompañó a los sidreros en un acto presentado por el alcalde de Astigarraga,
Bixente Arrizabalaga, en el que se dieron a conocer las características de la bebida de esta campaña.
El diputado foral de Desarrollo del Medio Rural, Rafael Iribarren, animó a los productores a ir
perfeccionando esta sidra para que pueda llegar a tener un día un 'label' de calidad o una denominación de
origen.
José Ángel Goñi, portavoz de los sidreros, explicó que la madurez fenólica (taninos) y la fisiológica
(azúcares) de la manzana ha logrado un buen equilibrio debido a un año caracterizado por temperaturas
bajas, con un otoño muy fresco, casi frío. Las temperaturas han hecho posible además una mejor
conservación de la fruta, que ha llegado muy fresca y ha beneficiado la manipulación.
El protagonista del 'txotx', el segundo cocinero tras Juan María Arzak que ha gozado de este «privilegio»,
destacó la importancia de mantener la actividad de las sidrerías, que dan a Guipúzcoa un «marco de
identidad».
«Cuando descorchamos una botella de sidra, bebemos un producto habitual asociado a nuestra cultura,
pero también a un paisaje emocional. Nos mantiene vinculados a la tierra, la tradición y nuestro pasado, y
merece más reconocimiento del que nosotros le damos», subrayó.
Punto informativo
El alcalde de Astigarraga, por su parte, señaló que las sidrerías son unos de los motores de la economía del
municipio, aunque considera que «existe el peligro de convertir algo positivo en algo perjudicial para los
vecinos» por la llegada masiva de personas a la localidad. Destacó que este año se ha dado un paso en «el
compromiso» de los sectores más beneficiados durante la temporada, las sidrerías y los bares, los cuales
van a asumir el coste de un «punto de información» que se va a abrir en la localidad, así como el de unos
folletos con recomendaciones para evitar aglomeraciones, atascos y otro tipo de percances.
'TXOTX'. Aduriz inaugura la temporada. /EFE
El cocinero Luis Aduriz abre la temporada de una sidra «con cuerpo y aromática».