Sagardoaren lurraldea

Andoni Luis Aduriz (Cocinero). «En la sidrería no caben las prisas»

Descripción

v

andoni luis aduriz astigarraga protagonista sagardo berriaren eguna sidra sagardoetxea apertura del txotx

Ficha

  • Autor: Gaizka Olea
  • Fuente: El Correo
  • Fecha: 2008-01-16
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-009177

Texto completo

La ceremonia del txotx, la cata de la primera sidra, ha estado protagonizada
este año por Andoni Luis Aduriz, joven cocinero del Mugaritz (Rentería) y
acreedor de una interminable lista de galardones y distinciones: según las
revistas especializadas, su cocina se encuentra entre las 10 mejores del
mundo y las dos estrellas de la Guía Michelín acreditan su calidad. Aduriz
acudió al acto condicionado por el sentimiento: su madre trabajó en una
sidrería cuando era una niña y su abuelo adoraba la tradición de las kupelas.
«La sidrería significa reunión, es una ceremonia agradable e informal en la
que no caben las prisas, porque invita a la calma», sostiene el chef
guipuzcoano. Aduriz ha empleado a menudo la sidra como elemento de su
cocina, «una herramienta que nos trae memoria y experiencias a la mente y
al paladar; por eso es posible que nos conmueva. Un japonés no puede
recordar ese sabor, nosotros sí».
El cocinero insiste en que el valor de la sidra guipuzcoana reside en su
singularidad «en un mundo en el que todo el planeta, desde Gran Bretaña
hasta China, hace ahora vino. Sagardoa, sin embargo, sólo se produce aquí.
Es nuestro marco emocional».
Un pequeño museo
Como no podía ser menos, Astigarraga cuenta con un pequeño museo
que explica la historia y anuncia el futuro de un producto que se halla en la
base de su pasado y de su futuro. La Sagardoetxea (casa de la sidra)
narra el arraigo de la manzana y su zumo en el País Vasco por medio de
paneles y audiovisuales, en los que se cuenta cómo se elaboraba en el
pasado y los avances tecnológicos que han permitido a los productores
dar un salto de calidad y cantidad. Un breve recorrido que sabe a viejas
costumbres y a ocio tras el trabajo pesado. Al lado del edificio, en una
ladera, se han plantado retoños de las diferentes especies de manzana
autóctona.
Sagardoetxea
Kale Nagusia, 48.
www.sagardoetxea.com
T 943550575
Horarios hasta el 1 de mayo:
Martes a viernes, de 15 a 19.30 horas.
Sábados, de 11 a 13.30 y de 16 a 19.30 horas.
Domingos, de 11 a 13.30 horas.