Korta, patrón del ‘txotx’
Descripción
El patrón de la trainera de CastroUrdiales, José Luis Korta, fue el encargado de abrir de manera oficial la temporada de sidra en Gipuzkoa al degustar el primer chorro del caldo de manzana en el restaurante Petritegi de Astigarraga.
astigarraga jose luis korta sidrería petritegi protagonista sagardo berriaren eguna sidra apertura del txotx
Ficha
- Autor: Aitor Anuncibay
- Fuente: Noticias de Gipuzkoa
- Fecha: 2006-01-12
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa »
- Código: NA-009086
Texto completo
El popular patrón de trainera,
José Luis Korta, dio
ayer las primeras remadas
del año en un mar de
sidra, con la inauguración en la
sidrería Petritegi de Astigarraga
de la temporada del txotx al grito
de “Gure sagardo berria”–“nuestra
nueva sidra”–, cuya ciaboga
final tendrá lugar el 30 de abril.
En esa jornada las 19 sidrerías de
la localidad concluirán oficialmente
el ritual de recibir durante
cuatro meses a miles de comensales,
dispuestos a hincarle el diente
al bacalao y la chuleta en combinación
con el chispeante zumo
de manzana.
Entre las decenas de invitados
que asistieron al acto, que este año
cumplía su edición número 13,
también se encontraban el consejero
vasco de Agricultura y Pesca,
Gonzalo Sáenz de Samaniego, el
diputado foral para el Desarrollo
del Medio Rural, Rafael Uribarren,
el alcalde de Astigarraga, Bixente
Arrizabalaga, y una representación
de los sidreros del municipio,
encabezada por la asociación
Sagardun, organizadora del evento.
Korta demostró su amor por la
guipuzcoana bebida que “suele
tener” en su domicilio y que “de
crío” se elaboraba en su casa.
“Me gusta. Para mí la de este año
está muy rica. He pegado cuatro
tragos seguidos y creo que tiene
nervio. Cuando llego a casa quemado
y cansado, un poco de sidra
me entra bien y, sobre todo, cuando
tengo algún invitado suelo abrir
alguna botella y luego hago un
poco la siesta”, comentó con su
espontáneo sentido del humor
Korta, quien ha obtenido trece
banderas de la Concha.
El deportista oriotarra confesó
que era “la primera vez” que acudía
a una sidrería guipuzcoana, si
bien ya estuvo en una en Francfort
(Alemania), cuya “jefa era de Villabona”.
“Me encantó, pero servían la
sidra en vasos de litro y me preguntaba:
¿pero éstos cómo pueden
estar de pie?”, bromeó el responsable
de la embarcación de Castro
Urdiales.
ESPÍRITU DEL ‘TXOTX’Pese a no ser
un asiduo de las bodegas de Astigarraga,
Korta conoce con exactitud
el espíritu que se respira
durante el txotx.
“En una sidrería todos somos del
mismo equipo. Aquí no hay ni partidos,
ni Real Sociedad-Athletic, ni
izquierdas, ni derechas; todos
venimos a comer y a disfrutar. Ojalá
en la vida fuésemos todos del
mismo partido. Aquí sería muy
fácil patronear este equipo, porque
todos venimos a beber y a disfrutar”,
resaltó el oriotarra.
Sáenz de Samaniego recordó en
la presentación de la temporada
sidrera, que tuvo lugar previamente
al “txox oficial” en la Casa
Consistorial de Astigarraga, que
se ha constituido una mesa mesa
sectorial que reúne a productores
de sidra y a las instituciones vascas
para impulsar y mejorar la
manzana autóctona, modernizar
la productividad de las sidrerías y
para fomentar el consumo de esta
bebida durante todo el año.
Uribarren reflejó, por su parte,
que este año se han plantado en los
caseríos 9.000 manzanos cultivados
por la Diputación, que duplica
la cifra de 2004, y supone el interés
de los baserritarras por renovar
sus manzanales.
Tras la inauguración oficial, los
comensales cataron la nueva sidra
y pudieron degustar el menú típico
de las afamadas bodegas guipuzcoanas,
rodeados por las enormes
kupelas que guardan el dorado
líquido, que, a juicio de Korta,
es “mejor que la del año pasado”.
“Es viva, con nervio y creo que
tendremos una temporada de
sidrerías muy buena”, vaticinó el
impetuoso remero oriotarra.
LEY ANTITABACO Durante la presentación
no faltaron alusiones a
la nueva Ley Antitabaco y su posible
aplicación en los establecimientos
sidreros, lo que evidenció
el desconocimiento de las autoridades
sobre cómo aplicar la normativa
en unos recintos tan especiales
como las sidrerías.
La actuación de los bertsolaris
Sebastián Lizaso y Andoni Egaña
aclaró parte del complejo futuro de
la Ley Antitabaco entre las kupelas,
ya que el vencedor del último
Campeonato de Euskal Herria de
bertsos sostenía un hermoso puro
en el que buscaba la inspiración,
como hace habitualmente.