"Hau da Goierriko sagardoa, txotx!"
Descripción
La apertura del txox goierritarra fue ayer sobre ruedas. No podía ser de otra forma, siendo sus protagonistas dos destacadas figuras del pelotón ciclista. Los hermanos Gorka y Jon Izagirre abrieron la temporada del txotx en la sidrería Oiharte, en un acto que desde hace cinco años organiza Goitur y que cambia de escenario todos los años siguiendo un escrupuloso orden alfabético.
goierri gorka izagirre jon izagirre sidrería ohiarte protagonista sidra apertura del txotx zerain
Ficha
- Autor: Ane Urdangarin
- Fuente: El Diario Vasco
- Fecha: 2019-01-18
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa »
- Código: NA-008977
Texto completo
La apertura del txox goierritarra fue ayer sobre ruedas. No podía ser de otra forma, siendo sus protagonistas dos destacadas figuras del pelotón ciclista. Los hermanos Gorka y Jon Izagirre abrieron la temporada del txotx en la sidrería Oiharte, en un acto que desde hace cinco años organiza Goitur y que cambia de escenario todos los años siguiendo un escrupuloso orden alfabético. El año que viene le tocará el turno a la otra sidrería de Zerain, Otatza.
Visiblemente recuperados tras dar el susto en el ciclo-cross de su localidad natal, Ormaiztegi, donde Gorka se llevó la peor parte y requirió de varios puntos de sutura en el rostro, los Izagirre se mostraron encantados de ser los elegidos para apadrinar la temporada de este año. Confesaron que «de vez en cuando cae algún que otro trago de sidra, aunque no nos conviene», dijo el pequeño de los hermanos haciendo referencia a la más que estricta dieta que han de seguir a rajatabla los ciclistas profesionales. Pero de vez en cuando suelen ir a sidrerías. «Aquí mismo he estado dos veces últimamente», dijo Jon, quien alabó «el trato familiar» de las sagardotegis, un lugar idóneo «para ir en familia, en cuadrilla o con compañeros de trabajo. Se crea un ambiente muy bonito que hay que mantener».
Haritz Eguren fue el encargado de detallar las características de la sidra de este año, que viene marcada por la meteorología. La primavera fue muy lluviosa, por lo que la polinización «no funcionó bien. Las abejas estuvieron paradas» y se recolectó poca fruta. Poca, pero de calidad, subrayó el sidrero. Por ello, el caldo de las kupelas tiene este año «mucho cuerpo, y eso hace que dure».
Eguren quiso subrayar, sin obviar la primacía de zonas tradicionalmente sidreras como Astigarraga o Hernani, el peso que tiene el sector en Goierri. «Aquí hay mucha afición y es un sector que tiene fuerza. Además, se están elaborando productos nuevos», señaló en referencia a la pujanza del sector, que deseó que crezca en años venideros. De hecho, en el mismo Oiharte elaboran la sidra espumosa 'Ama', y en la ataundarra Urbitarte han elaborado de nuevo la sidra de crianza 'Saarte'.
En el acto estuvieron presentes siete sidrerías: Olagi de Altzaga, Urbitarte de Ataun, Aulia de Legorreta, Etxe Zuri de Olaberria, Tximista de Ordizia y Oiharte y Otatza de Zerain. Todas son productoras y todas ellas distribuyen sus sidras tanto en Euskal Herria como en el Estado.
Producto también turístico
Niko Osinalde, director de Goierri Turismoa-Goitur, subrayó que las sidras y las sidrerías han dejado de ser un producto exclusivamente gastronómico para pasar a ser un recurso turístico. «Estamos notando por parte de visitantes que vienen de sidrería todos los años, como gente de Cataluña o Madrid, que demandan otras actividades para completar el fin de semana o el día en el que irán de sidrería: visitar un museo, una quesería, una cata...», explicó. De hecho, hay quien está optando por Goierri «porque aquí las sidrería son más tranquilas, pequeñas y se disfruta igual» que en los municipios guipuzcoanos con mayor número de sidrerías.
Y esta oferta tanto gastronómica como turística, recordó Osinalde, vale también para los de casa. Para los goierritarras, a quienes animó a que conozcan y disfruten de la cultura de la sidra de la comarca y que tienen no tan lejos de casa.
Las sidrerías permanecerán abiertas hasta finales de mayo, aunque algunas abrieron ya sus puertas en diciembre. A partir de mayo, todas las sidrerías excepto Aulia y Otatza permanecerán abiertas, ofreciendo tanto menús de sidrería como otro tipo de menús. Para conocer los horarios, se puede consultar la web www.goierriturismo.com en el apartado de sidrerías.