Sagardoaren lurraldea

La sidra y la pelota, mano a mano

Descripción

La temporada del txotx de Hernani homenajeará este año al mundo de la pelota y representantes de distintas modalidades abrirán la temporada de sidrerías el próximo viernes, día 18 de enero, a las siete de la tarde, en un acto que tendrá lugar en Los Tilos.

hernani pelotari protagonista sidra apertura del txotx

Ficha

  • Autor: Juan F. Manjarrés
  • Fuente: El Diario Vasco
  • Fecha: 2019-01-13
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-008966

Texto completo

La temporada del txotx de Hernani homenajeará este año al mundo de la pelota y representantes de distintas modalidades abrirán la temporada de sidrerías el próximo viernes, día 18 de enero, a las siete de la tarde, en un acto que tendrá lugar en Los Tilos.

La inauguración de este año trae una novedad muy importante y que tendrán que tener presente los muchos hernaniarras que se acerquen al acto. Será un viernes por la tarde, en vez del sábado al mediodía como venía siendo costumbre en las últimas ediciones. Y también cambia de escenario, la kupela pasará de Gudarien plaza a los Tilos (o a Atsegindegi, en caso de lluvia).

La Mesa del Txotx de Hernani acordó reconocer este año la labor del mundo de la pelota, en todas sus modalidades. En total, son 15 personas las homenajeadas (12 de la escuela de pelota y 3 de Galarreta) y cuatro de ellas subirán al escenario en representación de todas ellas: Endika Barrenetxea, representante hernaniarra del remonte, un miembro de pelota mano y dos de herramienta. Desde el consistorio han dejado claro que en el acto se tomará en cuenta la paridad de género.

El remonte es una de las modalidades de la pelota que tiene un peso importante en Hernani, con la presencia de la catedral de esta modalidad, el frontón Galarreta, en el municipio. Por ello, se ha querido también que el próximo fin de semana participe en la apertura del txotx y lo hará con uno de sus mejores embajadores: Endika Barrenetxea. Es el único remontista profesional de Hernani y ha dado en los últimos años un salto de calidad muy importante, que le ha llevado a convertirse en una de las referencias del circuito.

Tiene una relación directa con el mundo de la sidrería, ya que su tío regenta la de Oianume Zar. «Si te digo la verdad, para mí, además de un reconocimiento al remonte, supone también un honor el ser uno de los encargados de abrir la temporada del txotx. Es algo que he mamado en mi familia y con la que tengo una especial relación. Por eso, para mí va a ser muy bonito tomar parte en un día como el que se va a vivir el viernes en los Tilos».

Además de remontista, conoce en profundidad el mundo sidrero. «En casa tenemos manzanas y todos los años hacemos sidra. Aunque estamos en la muga con Astigarraga, siempre nos hemos considerado de Hernani y nos hace ilusión participar en este inicio del txotx». Aunque en un papel totalmente diferente, lo que se vivirá el viernes en el municipio no será nuevo para él, «todos los años intento acercarme a ver la puesta en marcha de la temporada del txotx. Es algo muy del pueblo y creo que todos tenemos que participar». Él, por lo menos, ya está con ganas de acercarse a una sagardotegi «e hincar el diente a una buena chuleta».

De todos modos, se muestra un poco nervioso ya que «vamos a estar delante de muchos vecinos de Hernani, ante una temporada ante la que todos tenemos ya ganas». Reconoce que es un habitual en las sagardotegis, «aunque no sé si experto, creo que cuanta más sidra bebes más experto consigues ser», señala de manera irónica. En lo que sí se ha convertido es en un embajador de las sidrerías. «Cuando viene alguien de fuera intento llevarle a una sidrería, es algo muy nuestro y hay que promocionarlo. Muchos de fuera también me llaman para preguntarme y en función del plan que traigan les mando a una o a otra».

El mundo del remonte y Galarreta en particular tiene una relación estrecha con la sidra y las sidrerías. Todos los años, en escasas fechas, se pone en marcha uno de los torneos destacados, el Sagardoaren Txapelketa, con la participación como patrocinadores de ocho sidrerías de la zona. Un campeonato bonito que vincula dos tradiciones de la zona. El propio Endika resalta que «es un campeonato muy bonito y yo, en concreto, suelo intentar acudir a algunas de las sagardotegis que participan para agradecerles el patrocinio que ejercen».