Sagardoaren lurraldea

Los hermanos Izagirre abren la temporada de sidrerías en Goierri.

Descripción

M. Aranburu - Viernes, 18 de Enero de 2019 - Actualizado a las 06:03h zerain- Con amplias sonrisas se juntaron ayer al mediodía los representantes de las sidrerías pertenecientes a Goierri Turismo (Goitur) para dar oficialmente comienzo a la temporada de txotx.

goierri sidrería oiharte protagonista sidra apertura del txotx zerain

Ficha

  • Autor: M. Aranburu
  • Fuente: Noticias de Gipuzkoa
  • Fecha: 2019-01-18
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea Fondoa
  • Signatura: P31-15
  • »
  • Código: NA-008266

Texto completo

Turismo (Goitur) para dar oficialmente comienzo a la temporada de txotx. Oiharte, en Zerain, fue la elegida para dar
el pistoletazo de salida, y en un entorno maravilloso se pudo degustar esta delicia.
Dos ciclistas reconocidos y goierritarras, Ion y Gorka Izagirre, tuvieron “el honor” de degustar el primer trago de
sidra. “Está muy bueno”, declararon después de abrir el barril. “Estamos muy contentos de estar en esta apertura.
Estas son nuestras costumbres, siempre solemos ir con la familia y con los amigos, y creo que debemos mantenerlas”,
reconocía Ion. Ambos, poco después de la apertura, se marcharon porque tenían entrenamiento, pero se les vio
contentos. Gorka, que sufrió la caída en la carrera de ciclocross de Ormaiztegi todavía tenía alguna marca en la cara,
pero declaró que se encontraba “completamente recuperado”.
gancho para los turistasAntes de la apertura, Niko Osinalde, director de Goitu, recalcó que las sidrerías se han
convertido en “gran atractivo turístico”. “Son muchos los que se acercan y con la excusa de venir a una sidrería pasan
más días en la zona. Además, los goierritarras, siempre nos hemos juntado con familia y amigos en este entorno, y
Goierri cuenta con una amplia oferta de ello”, dijo.
así es, ya que Goierri cuenta con siete sidrerías: Olagi de Altzaga, Urbitarte de Ataun, Aulia de Legorreta, Etxe
Zuri de Olaberria, Tximista de Ordizia y Oiharte y Otatza, ambas de Zerain. Todas son productoras y también
distribuyen sus sidras tanto en Euskal Herria como al exterior. Entre todas ellas, la producción de este año está a
niveles de los anteriores, cerca de medio millón de litros.
“Estamos con esperanzas, aunque vemos que las costumbres están cambiando. Ya no suele ir mucha gente entre
semana a la sidrería, y, en cambio, los fines de semana suele estar casi a tope”, afirmó Demetrio Terradillos, de
Urbitarte.
El anfitrión Haritz Eguren también dio algunas claves para definir la cosecha de este año: “en primavera llovió
mucho, y la polinización de las flores fue algo escasa, muchas no han dado flor. Aun así, la fruta que hemos recogido
ha sido de gran calidad, de mucho cuerpo. Además, el sabor de la sidra en la botella está siendo duradero, y creo que
eso es algo muy interesante”. En esa labor de ofrecer siempre cosas nuevas e ir investigando, Oiharte cuenta con su
sidra espumosa, denominada Ama;Urbitarte ha elaborado de nuevo la sidra de crianza Saarte y todas las sidrerías
goierritarras excepto Etxe Zuri pertenecen a la Denominación de Origen Euskal Sagardoa.