Sagardoaren lurraldea

Sidra con cuerpo en el txotx de 2019.

Descripción

La cosecha de manzana autóctona no ha sido profusa, lo que ha hecho que se hayan producido 1,5 millones de litros de sidra. Aunque no es una gran cantidad -el año pasado se produjeron casi cuatro millones- la calidad está asegurada. Es muy 'completa', tiene algo más de graduación y es de 'txinparta' viva.

astigarraga euskal sagardoa sidrería gartziategi olatz arrieta protagonista sagardo berriaren eguna sidra manzana apertura del txotx cosecha

Ficha

  • Fuente: Noticias de Navarra
  • Fecha: 2019-01-17
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea Museoa
  • »
  • Código: NA-008245

Texto completo

La cosecha de manzana autóctona no ha sido profusa, lo que ha hecho que se hayan producido 1,5 millones de litros de sidra.
Aunque no es una gran cantidad -el año pasado se produjeron casi cuatro millones- la calidad está asegurada. Es muy
‘completa’, tiene algo más de graduación y es de ‘txinparta’ viva.
Ya ha llegado el momento. Ya ha comenzado la temporada de txotx y el pistoletazo de salida corrió a cargo de la periodista
Olatz Arrieta, que fue la encargada de pronunciar las palabras mágicas: Gure sagardo berria! en la sidrería Gartziategi, que
acogió en esta ocasión este singular acto.
El Sagardo Berriaren Eguna celebró ayer su XXVI edición en una temporada que parte de una cosecha, la de 2018, muy inferior
en cantidad a la de 2017. Se han elaborado con manzana autóctona y Denominación de Origen Euskal Sagardoa 1,5 millones
de litros de sidra, muy lejos de los cerca de cuatro millones del año anterior.
Pese a todo, según destacó el representante de los productores de sidra de Sagardoaren Lurraldea, Joxe Angel Goñi, la de este
año es una sidra con algo más de graduación, “con cuerpo, de color de la paja y de viva txinparta”, en definitiva, “completa”. Es,
además, una sidra “con más cuerpo en boca”.
Parece que en la producción de sidra de Denominación de Origen a un año de cosecha “histórica” como el pasado le sigue otro
en que la cantidad cae de forma notable.
Aunque de momento no es algo que preocupe especialmente, el gerente de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, Unai
Agirre, expresaba su confianza en que en un futuro se logren evitar esas oscilaciones para poder garantizar una cantidad
estable de sidra con Denominación de Origen, siempre embotellada y con una cápsula roja como identificación, para su
distribución.
Lo que es evidente es que es un sector afianzado y en crecimiento. Los números lo subrayan. Son ya medio centenar las
sidrerías que han elaborado Euskal Sagardoa: 43 en Gipuzkoa, cinco en Bizkaia y dos en Araba. Al cultivo de manzana local se
han dedicado 234 productores sobre 486 hectáreas.
Poco a poco, destacó el viceconsejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Bittor Oroz, se van dando pasos para que en el plazo
de quince años el 100% de la producción de sidra se elabore “con manzanas de aquí”.
La importancia del sector es especialmente destacable en Astigarraga, cuna por excelencia de la sidra y las sidrerías. Según
recordó la alcaldesa, Zorione Etxezarraga, estos son meses de gran importancia para el municipio. “Aunque el 80% de quienes
vienen son los clientes habituales, las cuadrillas, el 20% llega de fuera para disfrutar de otra experiencia”. A todos ellos se
dirigió para decirles que siempre serán bienvenidos a disfrutar “desde el respeto y la convivencia”.
La relevancia que como atractivo turístico tiene la temporada de txotx fue también destacada por el diputado foral de Cultura
y Turismo, Denis Itxaso, y el director general de Basquetour, Harkaitz Millan.
La diputada foral de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, Ainhoa Aizpuru, aprovechó la ocasión para
“agradecer al sector por impulsar un producto de calidad y por su compromiso con el territorio” y recordó que desde
comienzos de la legislatura fomentar la manzana propia ha sido considerado un proyecto estratégico por la Diputación y se ha
logrado “sumar 85 nuevas hectáreas” a dicha producción, con una inversión pública de un millón de euros.
En el transcurso de la rueda de prensa se habló también del futuro de un sector que mira asimismo a otros países. Joxe Angel
Goñi recordó que, fruto de un encuentro entre quince productores de distintas nacionalidades, se adoptó el acuerdo de crear
una nueva red internacional de cooperación para promover la cultura y el turismo de la sidra en el mundo, una razón más para
“mirar al futuro con esperanza”.
Para apuntalar ese porvenir, recordó, se han dado pasos previos de gran importancia como la activación de la Denominación
de Origen Euskal Sagardoa y, hace ocho años, la puesta en marcha de la marca de calidad Gorenak.
Más allá de los datos, el protagonismo recayó ayer, además de en Olatz Arrieta, en los sidreros, que acudieron en gran número
a esta cita ineludible, junto a otro buen número de invitados. Entre estos se hallaba Telmo Esnal, el director de Dantza.Y es
que con un fragmento de esta cinta, precisamente el que se ambienta en el mundo de la sidrería, se dio comienzo a la rueda de
prensa.
muy animado Además de Esnal acudieron a Astigarraga parte de su equipo, incluidos algunos de los dantzaris, que mostraron
su buen hacer en el acto de bienvenida en la sidrería Gartziategi.
Hasta esta sidrería se desplazaron, entre otros muchos invitados, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del
LO MÁS LEÍDO NOTICIAS RELACIONADAS
Gobierno Vasco, Arantxa Tapia;el folclorista y coreógrafo Juan Antonio Urbeltz;Zigor Iturrieta, cocinero en el programa de ETB
Txoriene;el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega;o los bertsolaris Jon Maia y Amets Arzallus, que fueron los
encargados de entonar un bertso en la apertura del txotx, con claras referencias a la profesión de Olatz Arrieta, a la que
invitaron a que “extienda por el mundo la noticia de la Sagardo Berría”.
Pero la de ayer fue sobre todo, una jornada para la alegría y el disfrute para quienes acudieron a los actos y la comida oficial de
la mañana y para todo el municipio de Astigarraga, ya que el inicio de la temporada del txotx llegó con propuestas para todas
las edades, como juegos infantiles o el pintxotxotx que se celebró por la tarde.
Olatz Arrieta