Sagardoaren lurraldea

Julian Iantzi abre el 'txotx'.

Descripción

Un reportaje y fotografía de Aitor Arotzena Albizu - Sábado, 12 de Enero de 2019 - Actualizado a las 06:02h La sidrería Linddurrenborda, del barrio Nabaz en Lesaka, fue escenario ayer del acto de apertura de la temporada de sidrerías de Navarra.

julian iantzi lesaka sidrería linddurrenborda protagonista sidra apertura del txotx

Ficha

  • Autor: Aitor Arotzena Albizu
  • Fuente: Noticias de Navarra
  • Fecha: 2019-01-12
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea Museoa
  • »
  • Código: NA-008238

Texto completo

La sidrería Linddurrenborda, del barrio Nabaz en Lesaka, fue escenario
ayer del acto de apertura de la temporada de sidrerías de Navarra.
Julian Iantzi, conocido presentador de televisión lesakarra, fue el
encargado de abrir el txotx, degustar y dar el visto bueno a la nueva
sidra, sagardo berria. Antes, la Sagardantza interpretada por Marijo
Indabere, Uhaina Apezetxe, Mairu Garisoain y Xabi Torres, con el
arizkundarra Patxi Larralde al txistu y la kirikoketa de Jo ala Jo taldea,
con Xabi Torres, Oianko Garde y Marijo Indabere, puso el tono ancestral
al acto. La sidrería Linddurrenborda en Lesaka, junto a Larraldea
(Lekaroz), Behetxonea (Beruete), Martitxonea (Aldaz) y Toki Alai
(Lekunberri) conforman Dolarea, la asociación de sidrerías navarras,
que producirá alrededor de 250.000 litros de sidra este año. En
Linddurrenborda han producido entre 23.000 y 25.000 litros, cifra algo
inferior al año pasado, según señala Juan Mari Lopez, propietario de
Linddurrenborda. Y es que, aunque Linddurrenborda trabaja con
manzana autóctona, “este año no hemos podido hacerlo todo con lo de
casa y hemos traído de Arantza, Oiartzun, en Gipuzkoa y Donibane
Garazi”.
Tras su apertura en el año 2000, es la cuarta vez que Linddurrenborda
ejerce de anfitrión en la apertura de la temporada. En el año 2006 fue
Andoni Egaña, bertsolari recién proclamado campeón de Euskal Herria
el encargado de abrir la kupela, el año 2010 el honor recayó en el
pelotari de Sebastien Gonzalez y en el año 2014 fueron los hermanos
Donato y Patxi Larretxea, deportistas de herri kirolak, que también
estuvieron presentes ayer en Lesaka. Este año, ha sido Julian Iantzi,
conocido presentador, sobre todo por el programa El conquistador de
ETB 2, que acaba de iniciar este su 15ª temporada, en esta ocasión en
Panamá.
CARAS CONOCIDASAdemás del presentador, en Linddurrenborda
estuvieron algunas personalidades del mundo del deporte y la cultura,
muchos habituales y repetidores anuales en este sarao como los
exciclistas profesionales Juanjo Oroz y David Latasa, los pelotaris Unai
Laso, Joanes Bakaikoa e Iosu Eskiroz, la corredora de montaña Uxue
Fraile, el eterno remontista Koteto Ezkurra, los bertsolaris Manolo
Arozena, Joxe Juan Zubieta Etxabe, Iban Garro, Bittor Elizagoien y Julen
Zelaieta y los propietarios de otras sidrerías de la Asociación Dolarea,
así como el alcalde de la localidad, Jose Luis Etxegarai. Todos
disfrutaron del excepcional y especial ambiente de la sidrería, donde
además de degustar la sidra, pueden compartir mesa codo con codo
personajes tan variopintos como el músico Brigi Duke (cantante de Koma
y batería de El Drogas) con el harrijasotzaile Inaxio Perurena, que
también acudió la víspera a la apertura del txotx en Usurbil (Gipuzkoa)
con el grupo Ketama.
Las variedades de manzana que utilizan en la sidrería de Lesaka tienen
nombres que hablan de esta ancestral costumbre: anixa, mokoa,
patzulua, goikoetxea, txalaka, pelestina, mozolua, manttoni o la más
conocida errezil sagarra. El proceso se inicia a mediados de septiembre,
con la recogida y limpiado de la manzana, que se trocea en la matxaka y
pasa a la prensa. El líquido se recoge en las barricas, donde fermenta
durante estos meses y ahora es la época de empezar a degustarlo. Juan
Mari Lopez utiliza principalmente barricas de acero inoxidable, “que
permiten conservar durante más tiempo la sidra. De estas barricas sale
lo que entra, mientras que en las barricas de madera siempre existe el
riesgo de que la sidra adquiera regusto. También tengo alguna de
poliéster, que tiene dos capas, y así no se producen condensaciones”.