"Gure Sagardo Berria!!" ("Nuestra primera nueva sidra"!!)
Descripción
Con el grito "Gure Sagardo Berria!!" ("Nuestra sidra nueva"), pronunciado por el montañero y escalador guipuzcoano Alberto Iñurrategi en el momento de la apertura de la primera 'kupela' de la sidrería Gurutzeta de Astigarraga, la número siete, se dio inicio oficialmente a la apertura de la temporada
alberto iñurrategi astigarraga sidrería gurutzeta sagardo berriaren eguna sidra sagardoetxea manzana apertura del txotx cosecha
Ficha
- Fuente: Territorio Gastronómico
- Fecha: 2018-01-18
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Blogs
- Fondo: Sagardoetxea Fondoa »
- Código: NA-007931
Texto completo
Este año se celebra la vigésima quinta edición del Sagardo Berriaren Eguna (Día de la Sidra nueva) y con tal motivo Iñurrategi se ha visto acompañado por personajes que a lo largo de esos años también fueron protagonistas de este momento gastronómico. Así, acompañaron al montañero guipuzcoano el bertsolari (improvisador de versos) Andoni Egana, el remero Jose Luis Korta, el cocinero Andoni Luis Aduriz, el ciclista Abraham Olano, el ex-seleccionador de futbol español Javier Clemente y los jugadores de futbol Periko y Mikel Alonso.
Antes de la ceremonia, los productores han presentado las características de la cosecha de manzana y la producción de sidra de este año en Euskadi, en una rueda de prensa en Sagardoetxea, Museo de la Sidra Vasca de Astigarraga, en la que han intervenido diversos representantes institucionales y profesionales de la sidra. Con ellos ha comparecido también Alberto Iñurrategi, quien ha asegurado que era un “honor” para él inaugurar la temporada.
Los productores han definido la sidra de este año como equilibrada, de color amarillo pajizo, muy aromática, ligera, con menos cuerpo y con menos color que en años anteriores.
Tras la rueda de prensa, Alberto Iñurrategi ha plantado un nuevo manzano en el manzanal de Sagardoetxea, un acto con el que se pretende mostrar el dinamismo y la renovación de la naturaleza, que año tras año nos ofrece la posibilidad de sentarse en torno a una mesa y la ‘sagardoa’ (sidra).
Ya en la Gurutzeta Sagardotegia (Sidrería Gurutzeta), Alberto Iñurrategi ha sido recibido por los txalapartaris y por media docena de dantzaris que han bailado la ‘sagar dantza’ (baile de la manzana), para a continuación los sidreros de la zona han invitado a Iñurrategi a formar parte de la ‘soka dantza’ para abrir la ‘kupela’ (barrica).
Tras el ritual de apertura de la nueva temporada sidrera se ha servido el clásico menú de sidrería a los docenas de personas que allí se han congregado: chorizo cocido, tortilla de bacalao, bacalao frito con pimiento verde y cebolla frita, chuletón, nueces, membrillo y queso. Todo ello regado con toda la sidra que cada comensal pudiese trasegar.
Cata de ‘sagardoa’:
Sagardoa de menos color que en años anteriores.
‘Sagardoa’ muy limpia en nariz. Las sidras elaboradas con las primeras manzanas de la cosecha tienen aromas a fruta fresca y las sidras elaboradas con manzanas de mitad o final de la cosecha, aromas a fruta más madura.
Son sidras naturales que presentan un buen nivel de carbónico debida a una correcta fermentación en el tonel. En general, se trata de una ‘sagardoa’ muy equilibrada.