Unas 2.000 personas han visitado la Sagardoetxea en su primer trimestre de vida
Descripción
El 10% de los asistentes al museo de Astigarraga llegó desde Alemania, Irlanda, Japón o Estados Unidos.
ocio cultura museo sagardoetxea
Ficha
- Autor: Ainara Hernando
- Fuente: Noticias de Gipuzkoa
- Fecha: 2007-02-14
- Clasificación: 3.0. Museo de la Sidra Vasca
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa
- Signatura: P7-22 »
- Código: NA-000790
Texto completo
EL 10% DE LOS ASISTENTES AL MUSEODE ASTIGARRAGA LLEGÓ DESDE ALEMANIA, IRLANDA, JAPÓNOESTADOSUNIDOS ASTIGARRAGA. Tras su inauguración en septiembre, la Sagardoetxea o museo de la sidra de Astigarraga ha recibido más de 2.000 visitas. Prácticamente la mitad de los asistentes han sido alumnos de distintos centros escolares de toda Euskal Herria, y el otro 53% puede segmentarse en grupos organizados por distintos tour operadores (20%) y visitantes individuales (33%). Otro dato significativo es la diversidad en la procedencia de las personas que han acudido ya a la nueva casa de la sidra. El 86% de las personas que se acercó a este atractivo turístico deAstigarraga lo hizo desde distintos puntos de Euskal Una persona visita una de las salas de la Sagardoetxea. FOTO: RUBEN PLAZA Herria: el 73% de Gipuzkoa, el 19% de Bizkaia, el 1% de Navarra y el 7% de Lapurdi. Visitantes de Madrid, Cataluña, Asturias, Andalucía y Soria suman un 4%. INTERNACIONALES Es también significativo el 10% de público internacional que se ha acercado a Sagardoetxea. El centro ha tenido asistentes de Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Estados Unidos, Japón y Polonia. Para los responsables del museo, los datos confirman el “acierto” de esta novedosa propuesta que acoge el municipio astigartarra: “Sagardoetxea atrae ya un importante número de visitantes nacionales e internacionales, interesados por este centro que combina con gran acierto conocimientos teóricos y palpables para mostrar al mundo uno de los tesoros de nuestra cultura tradicional”. >A.H.