«Todos somos del mismo club cuando vamos a la sidrería»
Descripción
Tan natural como la misma sidra, José Luis Korta hizo gala de toda su simpatía
astigarraga entrevista jose luis korta sidrería petritegi protagonista sagardo berriaren eguna sidra apertura del txotx
Ficha
- Autor: Mikel Soro
- Fuente: El Diario Vasco
- Fecha: 2006-01-12
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Procedencia: Gipuzkoako Foru Aldundia - Iñaki Larrañaga
- Fondo: Sagardoetxea Fondoa
- Signatura: P6-1 »
- Código: NA-007515
Texto completo
«Todos somos del mismo club cuando vamos a la sidrería»
Tan natural como la misma sidra, José Luis Korta hizo gala de toda su simpatía
M.S./
Oriotarra, lo ha sido todo en el remo. Korta no necesita más presentaciones.
- ¿Qué tal está la sidra?
- Muy sabrosa. Hay que venir a las sidrerías a beberla.
- Es usted el homenajeado 13...
- No me importa. También tengo 13 banderas de La Concha. Es un número que me ha dado
suerte.
- A pesar de que no ha sido su mejor año en la mar, le han elegido para inaugurar el txotx.
- Lo será el próximo. Eso lo deseo para mí y para los sidreros. Hay que seguir luchando y
superando desafíos deportivos. La vida también es como un deporte.
- ¿Puede ser la sidra un complemento a la dieta de sus remeros?
- Si no abusan, sí. Recuerdo que una vez la bebí cuando remaba y me mareé. Ahora, cuando
vuelvo de Orio a Castro, llevo unas cuantas cajas y nos las bebemos en las comidas en el club.
- ¿Cuál fue su primer txotx?
- No lo creerá: en Francfort. Era una sidra alemana, similar a la asturiana. Me llevó el marido alemán de una amiga familiar. Íbamos a cenar y mientras esperamos nos sacaron un vaso. Ha-cían una raya en el cristal para saber cuánto estabas bebiendo...
- ¿Y va a las sidrerías?
- Si puedo... Es un lugar al que se va en el que todos somos del mismo club, del mismo equipo.
- Le habrá hecho ilusión ser elegido para este acto tan popular.
- Mucho, mucho. Es un honor para mí. Me llamaron hace quince días y acepté encantado. Hay una animación increíble. Se ve que el mundo de las sidrerías tiene muy buena salud.
- Por cierto, ¿cuándo se van a terminar las polémicas en La Concha?
- No sé qué pasa. Alguien tiene que hacer cumplir el reglamento. El Ayuntamiento de Donostia debería imponerse. Tiene que darse cuenta que dispone del mejor espectáculo de remo del mundo y todos tenemos que hacerlo bien. Deberían elegir a una persona sola que decidiera en esa regata. No es posible con tanto juez: de tierra, de mar, reuniones a puerta cerrada... Está claro que en el agua manda, o debería hacerlo, el juez de mar. No lo hizo y así pasó lo que pasó. La polémica. Yo felicité a Hondarribia por la bandera, pero saben que pienso que así no es el deporte del remo.
- Hay en Gipuzkoa quienes le echamos de menos.
- Me queda un año de contrato con Castro, pero creo que no voy a seguir. Bueno, no sé si querrán renovarme, je je. Pero hay problemas con el Ayuntamiento, que no apoya a un club que casi ha salido de la nada y tiene la oportunidad de crecer y consolidarse con su propia cantera de remeros y una estructura para hacer deporte y competir a alto nivel. Quiero hacer lo mismo que hice en Orio, un club hecho para el futuro, pero me están poniendo demasiadas pegas.