Los tolosarras retroceden a su pasado sidrero
Descripción
Hoy culmina la primera edición de la Sagardo Fest, una iniciativa para fomentar en Tolosa la cultura de la sidra y su consumo.
feria visita guiada degustación sidra sagardofest sidrería tolosa
Ficha
- Autor: Marta San Sebastian
- Fuente: Noticias de Gipuzkoa
- Fecha: 2017-06-11
- Clasificación: 5.4. Ferias
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea Fondoa »
- Código: NA-007465
Texto completo
Aunque quizá más de uno pensase que Tolosa y su comarca no es a priori un territorio especialmente vinculado a la producción de sidra, el Sagardo Fest está demostrando este fin de semana que la cultura de la sidra sigue muy arraigada en Tolosaldea. Y con el calor que hizo ayer, además, ¿quién se resiste a un trago de sidra fresca?
En plena época de embotellado de la sidra, Tolosa acoge desde el viernes la primera edición de la Sagardo Fest, una iniciativa puesta en marcha para fomentar la cultura de la sidra y su consumo. En este sentido, Tolosa se ha convertido durante tres días en punto de encuentro de la sidra, sumando este producto a la oferta de turismo enogastronómico de la comarca.
El acto inaugural tuvo lugar el viernes y a lo largo de todo el fin de semana se están desarrollando iniciativas relacionadas con la sidra; desde catas con enólogos, coctails, visitas guiadas y ayer tuvo lugar la 48º edición del campeonato que organiza la sociedad Batasuna, en la Berdura plaza.
Una de las propuestas que más curiosidad ha despertado es la visita guiada para retroceder al pasado sidrero de Tolosa. Desde la vieja sidrería Txaparro de la calle Letxuga, que todavía conserva el lagar donde se producía sidra, los participantes tienen la posibilidad de realizar una ruta que termina en la antigua sidrería Begiriztain, que actualmente es el bar Orbela. El hecho de que antaño hubiese hasta 38 sidrerías en Tolosa da una idea de la vinculación de la localidad con la sidra. Xabier Garikano desveló muchas de las costumbres que tenían quienes frecuentaban las antiguas sidrerías, origen de las sociedades gastronómicas actuales. Hoy tendrá lugar una nueva visita guiada, a las 11.00.
La degustación de sidras es otro de los atractivos de la feria que está instalada, también hoy, en el Triángulo. Sidras de Tolosaldea, espumosas, mostos, sidras de Iparralde y Bretania y hasta vino de pera son solo algunas de las bebidas que se pueden probar en este espacio. La feria permanecerá abierta hoy de 11.00 a 14.00, y a las 12.00 horas tendrá lugar una degustación de sidras de Tolosaldea. Para poner el broche final al Sagardo Fest, de 13.00 a 13.30 horas se realizarán catas exprés.