Sagardoaren lurraldea

Berri Txarrak abre el primer 'txotx' que inaugura la temporada de sidra en Navarra

Descripción

Personalidades del mundo de la cultura, deporte y política disfrutaron de la jornada El grupo navarro Berri Txarrak fue el encargado de gritar este viernes el tradicional Hau da gure sagardo berria!

aldatz berri txarrak sidrería martintxonea navarra sidra txotx apertura del txotx

Ficha

  • Autor: Natalia Biurrun
  • Fuente: Noticias de Navarra
  • Fecha: 2017-01-14
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea Fondoa
  • »
  • Código: NA-007209

Texto completo

El grupo navarro Berri Txarrak fue el encargado de gritar este viernes el tradicional Hau da gure sagardo berria! (Esta es nuestra nueva sidra) para abrir el primer txotx de la temporada. Tras el baile de la kirikoketa y del aurresku, llevados a cabo por los dantzaris del grupo Jo ala Jo Kultur Taldea , los de Lekunberri fueron acompañados hacia las kupelas por miembros de la Asociación de Productores de Sidra de Navarra para brindar con el nuevo caldo que estará presente en las sidrerías hasta el mes de mayo.

“Como larraundarra estoy muy agradecido de hacer los honores”, confesó Gorka Urbizu, vocalista y guitarrista de Berri Txarrak. “Hemos acudido en un par de ocasiones como invitados, pero ésta es la primera vez que hacemos el primer txotx”. Además, el componente del grupo expresó durante el acto de apertura sentirse “ a gusto”, porque lo que más les agrada del ambiente de las sidrerías es el aspecto social. “A la hora del txotx te encuentras con nueva gente, pruebas diferentes kupelas... No se trata de una comida al uso”. Por su parte, también manifestó que siempre intentan catar algo de gastronomía autóctona cuando están de gira porque les gusta “el buen comer y beber”. Por eso, “si traes a alguien aquí, tienes que invitarlo a una sidrería”.

Caras conocidas

La sidrería Martintxonea en Aldatz, una de las cinco productoras de ciclo completo que existen en Navarra, se quedó pequeña para acoger a numerosas personas del mundo de la cultura, el deporte y de la política interesadas en degustar la nueva sidra de la campaña 2016-2017.

Los harrijasotzailes Iñaki Perurena y Donato Larretxea, el exentrenador de Osasuna Martín Monreal, las atletas Estela Navascués, Ana Casares e Izaskun Osés, el actor Patxi Bisquert, así como la consejera del departamento de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde, y su jefa de gabinete, Izaskun Abril, fueron algunas de las caras conocidas que acudieron a Aldatz para saborear esta bebida artesanal con tradición milenaria. Durante el acto, Jesús Ángel García, presidente de la Asociación de Productores de Sidra de Navarra, reivindicó la necesidad de incorporar la producción de sidra de la Comunidad Foral en el proyecto que está confeccionando el Gobierno Vasco de crear una Denominación de Origen Euskal Sagardoa. “Una petición que ha tenido una respuesta positiva por parte de la consejera”, añadió García.

Entre txistus, kirikoketas e irrintzis la fiesta de la sidra se prolongó hasta bien entrada la tarde y las kupelas funcionaron a pleno rendimiento a gusto de los asistentes que disfrutaron del menú ofrecido por Inaxio Begiristain y su mujer Ainhoa. Los invitados tomaron los platos típicos de sidrería como txistorra a la sidra, tortilla de bacalao, chuletón y queso con nueces y membrillo en un ambiente distendido con idas y venidas a las kupelas cada vez que se gritaba txotx.

Tras el acto de ayer, la temporada de sidra se alargará hasta mayo, en la que se prevé una asistencia entre 12.000 y 15.000 comensales, sobre todo el fin de semana, y en la que también se espera un consumo aproximado del 30% de la producción directamente de las kupelas. En este sentido, la asociación recuerda que las sidrerías también embotellan para la venta directa al público. “De esta manera, “siempre se puede disfrutar del buen sabor de la sidra de temporada en cualquier momento y lugar”.

20.000 litros en Aldatz

La sidra de esta temporada “tiene mucho cuerpo y un buen sabor y aroma”, señaló la Asociación de Productores de Sidra de Navarra. Asimismo, el dueño de la sidrería Martintxonea y anfitrión de este acto de apertura del txotx 2017 que se celebró ayer, Inaxio Begiristain, añadió que “la sidra de este año esta caracterizada por la escasez de manzana autóctona”, destacando que han tenido que utilizar únicamente “entre un 10 y un 20% de fruta navarra”. Por ello, Begiristain indicó que “el 50% ha sido importada de Normandía (Francia) y el resto de Guipúzcoa”, a diferencia del año pasado que íntegramente fue de Navarra.

La sidrería Martintxonea ha elaborado para esta temporada alrededor de 20.000 litros de sidra, entorno al 10% de los 200.000 que se producen en la Comunidad Foral entre las cinco sidrerías de la asociación que cumplen con el ciclo completo.

Más de dos décadas

El txotx tiene su origen en los años 60 en las antiguas actividades de compraventa, cuando los interesados acudían a probar la sidra y elegían la que más les gustaba. Esa prueba se hacía sirviendo la sidra directamente de la kupela, lo cual garantizaba su sabor y aroma. En la actualidad, ya son más de 23 años realizando este acto de apertura de temporada, que se ha ido manteniendo y consolidando en el tiempo “con una buena aceptación del público, tanto local como foráneo”, explican.