Emma García inaugurará la temporada de sidrerías de Goierri
Descripción
Siete sidrerías de Goierri, miembros de Goitur, celebrarán este sábado la apertura de la temporada del txotx en la comarca. El acto se llevará a cabo al mediodía en la sidrería Aulia, de Legorreta, y estará protagonizado por un rostro muy popular, el de la presentación televisión ordiziarra Emma García.
sidrería aulia emma garcia goierri goitur legorreta sidra apertura del txotx
Ficha
- Fuente: El Diario Vasco
- Fecha: 2017-01-17
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea Fondoa »
- Código: NA-007113
Texto completo
Este será el tercer año consecutivo en el que las sidrerías de Goierri han querido comenzar la campaña juntos en un mismo acto, aunque abran las puertas en diferentes momentos, «con el objetivo de promocionar a las distintas sidrerías que colaboran con Goitur; y con los que también trabajamos conjuntamente dentro de la iniciativa Euskadi Gastronomika» destaca Niko Osinalde, director de Goitur.
Las sidrerías pertenecientes a Goitur son siete: Olagi, de Altzaga; Urbitarte, de Ataun; Aulia, de Legorreta; Tximista, de Ordizia; Etxezuri, de Olaberria; y Oiharte y Otatza, de Zerain.
En el acto del sábado el propio Osinalde será el encargado de dar la bienvenida a los participantes. A continuación, el sidrero Iñaki Begiristain hablará sobre la cosecha y la sidra de este año. Después, los asistentes al acto podrán degustar la nueva sidra tras la apertura oficial por parte de Emma García.
Promoción gastronómica
Su nombre se sumará así al de otras dos mujeres encargadas de inaugurar la temporada goierritarra, en 2015 y 2016. Edurne Pasaban fue la invitada hace dos años un acto que se llevó a cabo en Altzaga, mietras que el año pasado, fue el turno de la periodista catalana Helena García Melero, que compartía con Niko Osinalde, tal y como resaltó en la cita celebrada en Ataun, «el placer por promocionar los productos de su tierra».
La idea de organizar una apertura oficial del txotx, como lo hacen Astigarraga o Hernani, surgió hace tres años en el intento de Goitur de unir a la promoción de la cultura y la naturaleza de la comarca, la gastronomía. Osinalde destaca que «la gastronomía representa el tercer pilar en el que la comarca del Goierri basa la oferta de su actividad turística. Una propuesta que, según siguen recogiendo los diferentes indicadores, encuestas, etc., representa el mejor gancho y principal atractivo para los turistas que visitan Euskadi. A la vista de que el 'corazón de Gipuzkoa' cuenta con productos únicos, como el mondeju, singulares como la morcilla de verdura y propios como el queso, sin ir más lejos, Goierri decidió hace tres años sacar a la palestra lo mejor de su despensa y diseñar su propia hoja de ruta en este apartado, apuesta que bautizaba con el apelativo de 'Goierri Gastronomika'».
Y en este empeño, Goitur, sociedad público privada a la que pertenecen los 18 ayuntamientos de la comarca más la mayoría de los profesionales del sector hostelero, optaba por poner en valor un recurso no sólo antiguo sino al que no es ajeno esta zona geográfica enclavada en el curso alto del río Oria; la sidra y sumarse a la ceremonia del inicio de una nueva campaña. Desde Goitur tienen claro que «a la vista de quienes nos visitan, la sidra, en las sidrerías supone un recurso más, un atractivo o excusa a modo de boletín de enganche a la hora de pasar, aquí, en el Goierri, un día o un fin de semana».
El año pasado se produjeron unos 500.000 litros de sidra en Goierri.