Berri Txarrak, de txotx en Aldaz
Descripción
Gorka Urbizu, Galder Izagirre y David González integrantes del grupo musical Berri Txarrak fueron ayer los protagonistas de la inauguración de la temporada de las sidrerías productoras navarras. Con el Txotx pasadas las dos de la tarde en Martitxonea de Aldatz, cumplieron con la tradición y de esta manera queda abierta una temporada que en caso de algunas sidrerías, como Larraldea de Lekaroz, se extenderá hasta el mes de junio.
aldatz berri txarrak navarra sidra apertura del txotx
Ficha
- Autor: Alicia del Castillo
- Fuente: El Diario Vasco
- Fecha: 2017-01-14
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea Fondoa »
- Código: NA-007110
Texto completo
En la cita no faltaron referentes del deporte y de la cultura de Navarra, como ya es habitual, así como los gerentes de las cinco sidrerías productoras navarras.
Cinco productoras
Este año la asociación de sidrerías navarras productoras han conseguido elaborar entre 250.000 y 30.000 litros de sidra. Cinco sidrerías componen esta asociación de productoras de Navarra: Linddurrenborda de Lesaka, Larraldea de Lekaroz, Behetxonea de Beurete, Martitxonea de Aldatz y Toki-Alai de Lekunberri. Todas ellas llevan a cabo el ciclo completo de la sidra, desde su elaboración hasta la degustación en las propias sidrerías y también el embote- llamiento. Del total de litros elaborados, unos 30.000 son de Linddurrenborda de Lesaka, que regenta Juan Mari López y unos 40.000 de Larraldea, de Lekaroz, propiedad de Jesús Angel García, que además elabora toda la sidra en ecológico.
Baztan-Bidasoa
Como este último comentaba ayer, «este año no se ha podido elaborar con toda la manzana de la comarca de Baztan-Bidasoa, ha sido un año no demasiado bueno para la manzana», por lo que han tenido que abastecerse de otros lugares. «Hemos tenido suerte porque en nuestro caso la hemos podido conseguir también ecológica, de cerca de San Juan de Pie dePort de Izpura (Ispoure), donde tienen unas variedades autóctonas muy interesantes». En Larraldea estarán abiertos hasta el 1 de junio. La mayor parte de la sidra que elaboran, el 90%, se embotella y el resto sale en la sidrería. «Es la demanda la que nos pide hacer tanto embotellado», explica García.
La sidra navarra «está bien, tiene mucho cuerpo. Las manzanas no tenían mucho mosto, de ahí que ya en ese primer momento el mosto fuera con más cuerpo que otros años. Hizo buena temperatura para el fermentado y el frío después ha hecho que se conserve muy bien».
El año pasado Toki Alai de Lekunberri tuvo el honor de realizar la apertura, mientras que en 2015 fue Larraldea de Lekaroz y en 2014, Lin-ddurrenborda de Lesaka. Así que en esta ocasión recoge el testigo la sidrería Martitxonea de Aldatz. La cita tendrá lugar en torno a las dos de la tarde. Los últimos años los protagonistas del Txotx navarro han sido Oinatz Bengoetxea (2016), Dolores Redondo (2015) y los hermanos Donato y Patxi Larretxea (2014).
Desde ayer, los componentes de Berri Txarrak se suman a los protagonistas del primer día de la temporada de sidra en Navarra. Una jornada en la que todos pudieron disfrutar del típico menú de sidrería en el que no falta la carne.