Sidra Vasca: la ceremonia del txotx y una ruta por el Territorio de la Sidra
Descripción
Cómo disfrutar la sidra vasca con una ruta por el corazón del Territorio de la Sidra, a sólo unos minutos del centro de San Sebastián En vascuence, a la sidra natural se la conoce como " Sagardoa" o " sagarraren ardoa ", que, me cuentan, se traduce como vino de manzana.
astigarraga eneko atxa sagardo berriaren eguna sidra apertura del txotx sidrería zapiain
Ficha
- Autor: Avistu
- Fuente: Viajablog
- Fecha: 2017-01-09
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Blogs
- Fondo: Sagardoetxea Fondoa »
- Código: NA-007097
Texto completo
on más de 700 años de testimonios escritos, ya aparecen menciones en textos de 1382, la sidra vasca no es una recién llegada al mundo de la fermentación de la manzana. Sin embargo, su elaboración y consumo han sido minoritarios o, por lo menos, de bajo volumen comparados con otros productos (y no me refiero al kalimotxo).
Pero hoy en día existe toda una Ruta de la Sidra, una ceremonia de apertura, un museo, y, por supuesto, una tradición gastronómica que acompaña al placer de beber sidra.
...