El ‘txotx’ a pleno rendimiento
Descripción
Ya no falta nadie. Con la apertura oficial del ‘txotx’ en Vizcaya, que se realizó el pasado 21 de enero en la sidrería Uxarte Sagardotegia de Amorebieta-Etxano, todas las kupelas del País Vasco están en pleno funcionamiento. En Alava la apertura oficial de la temporada sidrera tuvo lugar el 14 de enero en la sidrería Iturrieta de Aramaio.
ocio altzaga amorebieta-etxano aramaio gastronomía sidrería iturrieta sidrería olagi sidra apertura del txotx sidrería uxarte
Ficha
- Fuente: paladaressiglo21.blogspot.com.es
- Fecha: 2015-01-27
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa »
- Código: NA-006659
Texto completo
Ya no falta nadie. Con la apertura oficial del ‘txotx’ en Vizcaya, que se realizó el pasado 21
de enero en la sidrería Uxarte Sagardotegia de Amorebieta-Etxano, todas las kupelas del País Vasco están
en pleno funcionamiento.
En Alava la apertura oficial de la temporada sidrera tuvo lugar el 14 de enero en la sidrería Iturrieta de
Aramaio.
Aunque existe está costumbre de abrir el ‘txotx’ a nivel provincial en una determinada sidrería, eso no
significa que centros comerciales, sidrerías locales e incluso las mismas sidrerías no inauguren la
temporada del ‘caldo de manzana’ por su propia cuenta.
En la zona guipuzcoana del Goierri se realizó por primera vez, el 14 de enero, el ritual del ‘txotx’ que
tuvo lugar en la sidrería Olagi de Altzaga (Guipuzcoa).
Los centros comerciales de Eroski inauguraron el pasado 19 de enero su temporada en el centro que
poseen en Usurbil, mientras que Ola Sagardotegia, de Irún, hacía lo mismo en la localidad fronteriza, ese
mismo día.
Como suele ser habitual en la apertura inaugural de las ‘kupelas’ siempre participa algún personaje
famoso, o entidad político-social, de la cultura vasca. Así, entre otros, el cocinero vizcaíno Aitor Elizegi
fue el encargado de beber el primer trago de la nueva sidra en Vizcaya, donde fue han nombrado
'Embajador de la sidra de 2015'. Esta misma labor la hacía la alpinista Edurne Pasaban en el Goierri; y en
Alava los responsables de destapar la primera ‘kupela’ fueron los miembros de la Asociación Fracking Ez.
Y ahora ya sólo falta que acudan los aficionados a las cenas y comidas contundentes (tortilla de bacalao,
txuletón, queso del país con nueces y membrillo) para que la temporada del ‘txotx’ sea un año más un
éxito.
Publicado por editor en 20:34 | Etiquetas: Noticias
¡NOVEDAD!