“Después de tanto tiempo, ya era hora de poner un ramo de flores al txotx”
Descripción
“Después de tanto tiempo, ya era hora de poner un ramo de flores al txotx” Deportistas, cocineros, cantantes... El ritual del txotx iniciado en 1994 solo había sido apadrinado por dos mujeres en 21 años; la última fue Ainhoa Arteta, en 2005
astigarraga itziar aizpuru itziar ituño loreak nagore aranburu protagonista sagardo berriaren eguna sidra apertura del txotx
Ficha
- Autor: Mikel Mujika
- Fuente: Noticias de Gipuzkoa
- Fecha: 2015-01-15
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa
- Signatura: P16-4 »
- Código: NA-006647
Texto completo
astigarraga - El próximo 7 de febrero pisarán la alfombra roja en los Premios Goya, donde su filme cuenta con dos nominaciones a la Mejor Película y Mejor Música. Sin embargo, las
protagonistas de Loreak, Itziar Ituño (Basauri, 1974); Nagore Aranburu (Azpeitia, 1975) e Itziar Aizpuru (Getaria, 1939), se vieron desbordadas ayer por las emociones tras un año que les ha
traído reconocimientos en festivales de Reino Unido, Suiza, Japón y EEUU.
Hasta ahora han abierto el txotx deportistas, cocineros y músicos. Casi todos hombres. Son ustedes las primeras actrices.
-Itziar Aizpuru: La gente que ha venido son personajes muy conocidos y que ahora seamos nosotras, es un orgullo.
-Nagore Aranburu: Eso significa que lo que hemos hecho con Loreak desde una industria pequeña y nueva es importante. Y en el caso de las mujeres lo mismo. No solo en el cine, sino en todos
los ámbitos, poco a poco nos estamos haciendo nuestro sitio, aunque demasiado despacio.
Hablemos de estereotipos. ¿Es la sagardotegi un espacio de hombres?
-Itziar Ituño: Yo no lo he vivido así. La experiencia que he tenido ha sido de venir chicos y chicas. Soy de una zona industrial y he viajado en muchos autobuses que venían de Bizkaia con
compañeros del euskaltegi. Pero sé que en un momento, la sagardotegi tenía el toque ese de sociedad masculina. Y creo que el trabajo de las mujeres ha sido muy duro a la hora de recoger
manzanas. Hacerles ese reconocimiento el año que viene no lo veo mal. Lo dejo ahí.
Las vemos muy emocionadas.
Itziar Ituño: Yo me he emocionado mucho mientras hablaba, al escuchar a Nagore, con los bertsos.... Es que nunca me han dirigido bertsos y me he sentido tan especial...
¿Y los nervios? Deberían estar ustedes acostumbradas después de su paso por el Zinemaldia.
-Itziar Aizpuru: Cuando eres otro personaje es más fácil que cuando eres Itziar o Nagore.
Con usted quería hablar yo. Nunca ha estado en una sidrería y es de Getaria... ¿Txakoli o sidra?.
-Itziar Aizpuru: Te voy a poner un ejemplo: ¿Tú a quién quieres más, a tu padre o a tu madre? Pues a los dos.
¿Con quién irá la primera vez?
-Itziar Aizpuru: Con mis tres hijos.
¿Esperaban un acto con tanto sentimiento a flor de piel?
-Nagore Aranburu: Eso tiene mucha similitud con lo que explica la película. Creo que es muy femenino todo lo que pasa. Desde la sorpresa, el desconocimiento y en esa ilusión... Desde ahí hay
que hablar, y te desnudas; y todo son sentimientos.
¿Nerviosas para los Goya? ¿Más que hoy aquí?
-Itziar Ituño: Creo que esto va a ser más emocionante y quedará como algo importante en mi vida. Los Goya...
-Nagore Aranburu: Los Goya serán otra sorpresa. Nunca se sabe lo que puede pasar. De momento, no se me ocurre una forma mejor de celebrar el éxito de Loreak.