Sagardoaren lurraldea

Buen número de actividades, además del txotx, durante este mes de enero

Descripción

Dentro de los clásicos culturales de este periodo, no faltará la apertura de la temporada el día 14 o la tamborrada de los alumnos

agenda astigarraga cultura sagardo berriaren eguna sidra apertura del txotx

Ficha

  • Autor: Juan F. Manjarrés
  • Fuente: El Diario Vasco
  • Fecha: 2015-01-09
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-006527

Texto completo

Todavía con la resaca de toda las actividades
navideñas celebradas estos últimos días, el mes de
enero continúa cargado de actos culturales en los que
participar en las próximas semanas.
Para que la vuelta a la ikastola de los niños, tras las
vacaciones, se haga más amena, ayer jueves tuvo lugar una sesión de hora del cuento en la Casa de Cultura. Bajo el título 'Nola
sentitzen zara' de Anthony Browne, Lur Korta narró las historias a los niños de 3 a 5 años, a las 17.45 horas, y a los niños de 6 a 9 años,
a las 18.15 horas. Y el fin de semana, mañana sábado, a las 17.00 horas, película de animación 'Yogo&Lala'. Las entradas, a dos euros,
se podrán comprar en la propia Casa de Cultura.
Los clásicos de todos los meses vuelven en enero también y los días 12 y 26 habrá encuentros literarios, a las 19.30 horas. Las
charlas literarias serán, este mes, sobre los libros 'Niveles de vida' de Julian Barnes y 'El libro de los vicios' de Adam Soboczynski.
El Txotx
Como no podía ser de otra manera, el 14 de enero el alcalde de Astigarraga presentará la XXII temporada de la sidra a las 12.00
horas en la Casa de Cultura y se darán a conocer las características de la nueva sidra, tras lo cual se plantará un nuevo manzano en el
manzanal de Sagardotetxea.
A continuación, tendrá lugar la apertura de la primera kupela en la sidrería Bereziartua. Y a las seis de la tarde comenzará el
'Pintxotx' en los bares de Astigarraga y después las asociaciones irán a cenar a las sidrerías.
Para los días 14, 21 y 28 AEK ha organizado un taller sobre cocina vegana y vegetariana de 9.30 a 11.30 horas. Tendrá un coste de 15
euros para los vecinos y de 9 para los alumnos del euskaltegi. Para más información o para inscribirse, en el euskaltegi de Astigarraga,
en el 607 610687 o escribiendo a astigarraga@aek.org. También habrá cursillos de yoga y de costura este mes en la Casa de Cultura. El
de yoga será los martes, de 9.30 a 11.30 horas, o los jueves, de 19.00 a 21.00 horas. Y el de costura básica los martes, de 19.00 a 21.00
horas.
Proyección en el Gazteleku del audiovisual 'Euskal Herriko altxorretan' sobre un viaje de 4.400 kms en bicicleta realizado por Euskal
Herria por Arkaitz Astiazaran. Se pasará de manera gratuita, a las seis de la tarde el día 17.
El miércoles 21, de 18.00 a 20.00 horas, charla en la Casa de Cultura bajo el título 'Comunicación respetuosa, comunicación para la
vida' Será en euskara y castellano a cargo de Nerea Mendizabal, psicopedagoga y educadora social.
Y la Casa de Cultura vuelve a acoger un espectáculo para los más pequeños en 'Hor Konpon Marianton', a las 17.30 horas, con
humor, bertsos y marionetas que trata sobre las 'maquinitas' y sobre el riesgo de dependender de ellas que es lo que le pasa al
protagonista de esta historia de la mano de Oskar Estanga y Hodei Untzueta. La entrada, a 2 euros, en la Casa de Cultura.
Y el martes 27, a las seis de la tarde, cine forum con 'Zela Trovke' (Belarra Mozten), un cortometraje dirigido por Asier Altuna que ha
recibido más de 24 premios y ha sido preseleccionado para los premios Goya. La entrada será gratuita.
A finales de mes también habrá una exposición fotográfica en Kultur Etxe que recoge casi los 25 años de historia del conflicto vasco:
manifestaciones, atentados, entierros.... Las instantáneas son del fotógrafo Ander Gillenea, que ha publicado en los principales medios internacionales y que ayudará a recordar o conocer algunos fragmentos de nuestra historia más reciente.
Cursos
Cursillos de yoga y de costura básica de enero a junio en la casa de cultura. La inscripción habrá de realizarse en la casa de cultura.
La música también tendrá su importancia este mes. Se realizará la diana dominical de los txistularis a las 9.30. Además, el día 11 los
txistularis de Txisrriskla saldrán con los txistularis de Norberto Almandoz Musika Eskola.
Iniciativa solidaria del 9 al 15 con la recogida de alimentos para el Sáhara (lentejas, arroz, pasta, latas de atun y/o compresas) en los
comercios Coviran Isa, Mamen y Ezpela. Y del 12 al 15 de este mes, en la ikastola.
La tamborrada llegará este año a Astigarraga, ya que el día 19 los alumnos de la Herri Eskola de Astigarraga tocarán la tamborrada a
partir de las cuatro de la tarde en el patio de la ikastola.