Sagardoaren lurraldea

Dolores Redondo inaugura la temporada de sidra en Navarra

Descripción

La escritora Dolores Redondo será la encargada de abrir este viernes en la localidad de Lekaroz la temporada de sidra en Navarra como protagonista del "sagardo berriaren eguna", acto que da el pistoletazo de salida.

dolores redondo lekaroz navarra protagonista sidra apertura del txotx

Ficha

  • Fuente: Diario de Navarra
  • Fecha: 2015-01-16
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-006377

Texto completo

La escritora Dolores Redondo será la encargada de abrir este viernes en la localidad de Lekaroz la temporada de sidra en Navarra como protagonista del "sagardo berriaren eguna", acto que da el pistoletazo de salida.

Para ello la autora de la "Trilogía del Baztan", quien avanzó en una entrevista en la SER una cuarta entrega de la inspectora Amaya Salazar y la presentación inminente del rodaje de El Guardián, deberá pronunciar la frase "Hau da gure sagardo berria" (Esta es nuestra nueva sidra), con la que se abrirá la primera kupela (barrica) y con ella la temporada, que durará hasta primavera.

Antes del "txotx", el grupo "Jo ala Jo Elkartea" escenificará la típica "Sagar dantza" (danza de las manzanas) en el manzanal de la sidrería Larraldea.

Aunque en Navarra existen una variedad de establecimientos repartidos por toda la geografía, son cuatro sidrerías que elaboran el ciclo completo, desde el cultivo de la manzana a la producción de la sidra que almacenan después en las kupelas antes de embotellarla.

Se trata de Larraldea en Lekaroz, Linddurren Borda en Lesaka, Behetxonea en Beruete y Toki-Alai en Lekunberri, todas ellas integradas en la Asociación de Sidreros de Navarra.

Larraldea, en la que se celebra este viernes este primer txotx, está situada en un caserío típico de montaña de la zona de Baztan-Bidasoa, en un entorno tranquilo y natural a las afueras de la localidad y a 11 kilómetros del Parque Natural del Señorío de Bertiz y a 28 de las Cuevas de Zugarramurdi y Urdazubi-Urdax.