Sagardoaren lurraldea

Medio millar de botellas de sidra para cada día en la Sagardo Azoka

Descripción

Eventos / besteak / III Sagardo Azoka / Donostia / Semana Grande / degustación / sidreros / Sagado Mahia / comida / pinchos / cultura de la sidra

semana grande feria degustación donostia gastronomía cultura sagardo mahaia sidra sidrería

Ficha

  • Autor: Vasco Press
  • Fuente: El Diario Vasco
  • Fecha: 2014-08-15
  • Clasificación: 5.4. Ferias
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-005857

Texto completo

Además de la sidra, cada día se han consumido 600 kilos de cebolla, seis mil pintxos y dos mil txotx. Cada día de la III Sagardo Azoka celebrada durante la Semana Grande donostiarra se ha consumido una media de 500 botellas de sidra, según los organizadores. Euskal Herriko Sagardo Mahaia, asociación impulsora de la marca Gorenak, ha expresado su satisfacción por el balance de la feria ya que diariamente, además del medio millar de botellas diarias, se han consumido 600 kilos de cebolla, seis mil pintxos y dos mil txotx. "Son unos datos muy positivos, señal de que la gente nos ha apoyado y se ha volcado con la Sagardo Azoka desde el principio", indicó Ibon Alkorta, miembro de Euskal Herriko Sagardo Mahaia. Los guipuzcoanos han respaldado la feria con la presencia de vecinos de numerosas localidades como Astigarraga, Hernani, Errenteria, Zizurkil, Zarautz, Beasain, etc. "Entre semana hemos notado una mayor presencia de guipuzcoanos, que venían a catar las sagardoas que habían probado en invierno. Muchos de los que se han acercado son clientes que vienen a realizar un seguimiento de los caldos y de paso a disfrutar de la fiesta y del plan", indica Alkorta. Los turistas extranjeros también han abarrotado la carpa desde el primer día: italianos, franceses, ingleses, estadounidenses, alemanes, japoneses. "Ha habido un repunte de turistas, parejas o grupos de jóvenes y padres con hijos que degustaban los productos y, muchos, además, probaban por primera vez la sagardoa", explica Alkorta. La Sagardo Azoka ha servido para que muchos visitantes conozcan de primera mano la cultura de la sidra: "Muchos nos preguntan por cómo echarla, cuándo se cosecha o cómo la elaboramos. Que nos hagan estas preguntas y lo prueben por primera vez es que estamos cumpliendo con nuestros objetivos de difundir la cultura de la sagardoa". Asimismo, la parte cultural y lúdica, con exhibiciones y conciertos diarios y en directo, también ha tenido su importancia dentro de esta III Sagardo Azoka. "Muchos turistas sacan fotos a los músicos, bailan y compran discos. Les llama mucho la atención. Y los donostiarras y guipuzcoanos también han disfrutado mucho, aplaudiendo a cada rato", cuenta Alkorta.