Sagardoaren lurraldea

Introducción

Descripción

Sagardun / publicaciones / boletín / situación manzana de sidra / seguimiento manzanales / Beterri / variedades manzana / carpocapsa / gusano de manzana / Fruitel

publicaciones boletín carpocapsa situación fruitel tipo sagardun

Ficha

  • Autor: Aitor Etxeandia
  • Fecha: 2005-09-01
  • Clasificación: 3.6. Publicaciones
  • Tipo documento: Revistas
  • Procedencia: k150-13
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-000504

Texto completo

Artikulu honetan, Gipuzkoako sagardo sagarrak irailako lehenengo hambostaldian azaldu duen egoera adieraziko dugu. Honetarako, Gipuzkoako zenbait sagasti jarraitu ditugu, Beterri aldekoak gehienbat.14 barietate kontrolatuak izan dira: Aritza, Errezila, Gezamina, Goikoetxe, Manttoni, Moko, Mozolua, Patzolua, Txalaka, Udare Marroi, Urdin, Urtebi Haundi, Urtebi Txiki eta Verde Agria. Orokorki aurtengo uda lehorra izan dela esan dezakegu, eta horrek eragin zuzena izan du sagarren neurrian eta heldutasunaren aurrerapenean. Loraldia ona izan zen leku askotan baina ez ordea kuajatua. Horregatik ez da arraroa izan zenbait sagasti fruiturik gabe ikustea. Bestalde, zenbait lekutan kazkabarra jasan behar izan dute, fruituak kolpatuz eta askotan fruitu horiek galduz. Eguzki kolpeek ere bere eragina izan dute, fruitu galerak handituz. Boletin honetarako bi gai kontrolatu dira: • Carpocapsa edo Sagar Harraren kalteak • Sagarren heldutasuna iraileko 2ª astean. Sagarren heldutasuna neurtzeko eta aurreko urteekin konparaketa egiteko Gipuzkoako Fruitugintzailen Elkartearentzat – FRUITEL - 2001 eta 2003 bitartean egindako “Gipuzkoako sagardo sagar barietateen estudio agronomiko” tik datuak hartu ditugu eta SAGARDUNentzat 2004ean egindako boletinetik ere datuak hartu ditugu. En esta colaboración vamos reflejar la situación en que se encuentra la manzana de sidra de Gipuzkoa durante la primera quincena de septiembre. Para ello se ha realizado un seguimiento en plantaciones situadas en diferentes zonas de Gipuzkoa, aunque con mayor incidencia en Beterri. Las variedades que se han controlado son 14: Aritza, Errezila, Gezamina, Goikoetxe, Manttoni, Moko, Mozolua, Patzolua, Txalaka, Udare Marroi, Urdin, Urtebi Haundi, Urtebi Txiki y Verde Agria. En general podemos decir que este año se ha significado por un tiempo seco, que ha influido tanto en el tamaño de la fruta como en el adelanto de la maduración. La floración fue abundante en muchas zonas, no así el cuajado, por lo que hemos podido observar plantaciones con poca fruta. Por otra parte, en algunas zonas se han producido granizadas que han marcado la fruta en el mejor de los casos y en otros han provocado podredumbres. Los golpes de sol también han sido significativos, estropeando parte de la fruta. Para este boletín en concreto se han controlado dos aspectos: • Ataque de Carpocapsa ó gusano de la manzana. • Estado de la maduración de las manzanas en la 2ª semana de septiembre. A la hora de analizar la maduración de las manzanas y poder comparar los datos de este año con los años anteriores nos referiremos a los datos obtenidos por la Asociación de Fruticultores de Gipuzkoa – FRUITEL en el estudio realizado durante los años 2001, 2002 y 2003 sobre las “Características Agronómicas de Variedades de Manzana de Sidra de Gipuzkoa” y en los datos obtenidos para SAGARDUN durante el año 2004.