Sagardoaren lurraldea

Calendario práctico de actividades en el manzanal

Descripción

Sagardun / publicaciones / boletín / sagasti / calendario práctico de actividades / conducción del árbol / plagas y enfermedades

publicaciones boletín calendario práctico de actividades sagardun manzanal

Ficha

  • Autor: Aitor Etxeandia
  • Fecha: 2007-09-01
  • Clasificación: 3.6. Publicaciones
  • Tipo documento: Revistas
  • Procedencia: K150-19
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-000466

Texto completo

Datorren hiruhilabeteetan sagastiak bere fruituak emango dizkigu eta apurka apurka bere jarduera begetatiboa moteltduko du erabat gelditu arte, geldialdi begetatiboan sartuz. Egin beharreko jarduerak garrantzitsuak dira: URRIA: ARBOLEN GIDARITZA Hilabete honetan zehar sagar uztarekin jarraitzen da. Uzta noiz egin erabakitzeko hiru sistema ezberdin erabili ohi dira sagarren heldutasuna neurtzeko: - Mamiaren gogortasuna neurtuz penetrometro baten bidez. - Azukrearen kantitatea neurtuz refraktrometro baten bidez. - Almidonaren erregresioa neurtuz, sagarrak iodoarekin buztiz zeharki moztu ondoren GAITZAK ETA GAIXOTASUNAK Armiarma gorrien neguko errunaldia bere amaieran dago. Arraultzak bi geruzen bitartez babestuta daude, negua arazorik gabe igarotzeko. Horregatik, garai honetan haien kontrako tratamenturik egitea alferrik da. AZAROA: ARBOLEN GIDARITZA Uzta bukatu da eta hostoak erortzen hasten dira. Arbolak sustraietaik azken elikagaiak hartzen ditu. Garai honetan ez da ezer ez egiten arboletan. GAITZAK ETA GAIXOTASUNAK Kuprezko tratamentu bat egiteko garai onena da. Horrela, ahal den neurrian, ontto mingarri batzuetaz garbituko dugu arbola. Adibidez gorrina, monilia, zurina, txankro, fi toftora... Fitoftora edo lepo usteldura izatekotan, sustraien goiko aldea desestali behar da eta kuprearekin “margotu” brotxa bat erabiliz, txerto punturaino. Gero, lurrarekin estali berriro. ABENDUA Arbolak landatzeko asmoa badugu eta lurra prestatu gabe badugu, orain egin beharko dugu, lurra egoera onean aurkitzen bada noski. Egin beharreko lanak hauxe dira: Lurzoruaren garbiketa Ur gehiegi izatekotan : drainatze lanak egin Subsolatu Lurpeko ongarriketa Errotabatorea pasa ARBOLEN GIDARITZA Inausketaren hasiera da. Arbola gazteetan eraketa inausketa bat egingo dugu, aukeratutako gidatze sistemaren arabera. Arbola helduetan fruktifi kazio inausketa bat egingo dugu, aireberritze eta argitasuna bilatuz. GAITZAK ETA GAXOTASUNAK Arboletan geratu diren fruituak lurrera botako ditugu ahal den neurrian, bere deskonposaketa errazteko. Txankroz beteriko adarrak mozten baditugu, sagastitik aterako ditugu, infekzio iturri bat ez izateko hurrengo udaberrian. Durante estos tres últimos meses del año el manzano nos dará sus frutos y poco a poco comenzará a ralentizar su actividad vegetativa hasta detenerse por completo y entrar en el estado de parada vegetativa. Las tareas a realizar son las siguientes OCTUBRE: CONDUCCIÓN DEL ÁRBOL Durante este mes se continua con la recolección de las manzanas. El momento de la recolección lo determinará el estado de maduración. Se puede medir mediante tres sistemas diferentes: - Midiendo la dureza de la pulpa con un penetrómetro. - Midiendo la cantidad de azúcar con un refractómetro. - Midiendo la regresión del almidón mojando en yodo las manzanas cortadas transversalmente. A la hora de tirar la manzana al suelo para su recolección en caso de varear el árbol hay que procurar no romper las brindillas y los dardos, ya que nos darán fl ores la primavera siguiente. PLAGAS Y ENFERMEDADES La puesta de huevos de invierno de araña roja toca a su fi n. Los huevos están protegidos por dos capas protectoras, para poder pasar el invierno sin problemas. Ello hace que sea inútil intentar eliminarlas durante este periodo. NOVIEMBRE: CONDUCCIÓN DEL ÁRBOL La recolección fi naliza y las hojas comienzan a caer. El árbol realiza las últimas absorciones de alimentos a través de sus raíces. En este momento no se realiza ninguna actividad sobre el árbol. PLAGAS Y ENFERMEDADES Es el momento idóneo para realizar un tratamiento a base de cobre para eliminar el máximo de hongos dañinos para los manzanos como son el chancro, el moteado, el oidio, la monilia, la fi tóftora... En caso de árboles que padezcan problemas de fi tóftora o podredumbre del cuello, sería conveniente destapar la parte superior de las raíces, aplicar cobre con una brocha hasta la altura del injerto y volver a tapar. DICIEMBRE: SUELO-FERTILIZACIÓN En caso de tener planteado realizar una plantación y no se haya preparado previamente el terreno, habrá que realizarlo ahora, siempre y cuando el suelo esté en buenas condiciones. Las tareas a realizar son las siguientes: Limpieza del terreno Drenaje en caso de encharcamientos Subsolado Abonado de fondo Pase de rotavator CONDUCCIÓN DEL ÁRBOL Comienzo de la poda. En árboles jóvenes realizaremos una poda de formación según el sistema que hayamos elegido. En árboles adultos realizaremos una poda de fructifi cación a la vez que buscaremos una buena aireación y luminosidad. PLAGAS Y ENFERMEDADES Tiraremos al suelo todos los frutos que hayan quedado en los árboles para facilitar su descomposición y en caso de cortar ramas con chancros, las retiraremos de la plantación para evitar que sirvan de foco de infección la próxima primavera.