Sagardoaren lurraldea

Calendario práctico de actividades en el manzanal

Descripción

Sagardun / publicaciones / boletín / sagasti / calendario práctico actividades manzanal / suelo / fertilización / conducción árbol / plagas / enfermedades

publicaciones boletín formación enfermedad poda tierra sagardun manzanal

Ficha

  • Autor: Aitor Etxeandia
  • Fecha: 2007-12-01
  • Clasificación: 3.6. Publicaciones
  • Tipo documento: Revistas
  • Procedencia: K151-1
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-000435

Texto completo

Datozen hilabeteetan sagastiak geldialdi begetatiboan izango dira. Egin beharreko lanak garrantzitsuak dira: ABENDUA:LURRA Arbolak landatzeko asmoa badugu eta lurra prestatu gabe badugu, orain egin beharko dugu, lurra egoera onean aurkitzen bada noski. Egin beharreko lanak hauexek dira: Lurzorua garbitu Ur gehiegi izanez gero: drainatze lanak egin Subsolatu Lurpeko ongarriketa Errotaitzurra pasa ARBOLEN FORMAZIOA Inausketaren hasiera da. Arbola gazteetan formazio inausketa bat egingo dugu, aukeratutako gidatze sistemaren araberakoa. Arbola helduetan fruktifi kazio inausketa bat egingo dugu, aireberritzea eta argitasuna bilatzeko. GAITZAK ETA IZURRITEAK Arboletan geratu diren fruituak lurrera botako ditugu ahal den neurrian, bere deskonposaketa errazteko. Txankroz beteriko adarrak mozten baditugu, sagastitik aterako ditugu, hurrengo udaberrian infekzio iturririk ez izateko. Aurreko hilabetean egin ez badugu, orain Kobrearekin tratatuko dugu, ahal den onddo guztiak erretzeko eta arbolak garbitzeko. URTARRILA - OTSAILA:LURRA Sagasti berriak aldatu baino lehen lurreko ongarriketa egitea komenigarria da. Materia Organikoaren maila hobetzeko simaurtu egin behar da eta lurreko analisiaren emaitzaren arabera (potasio, fosforo, magnesio eta ph-a), ongarri mineralak eta karea botako ditugu. Lurra prestatu ondoren, arbolak aldatuko ditugu. Landaketa markoa edo arbolen arteko distantzia, erabilitako patroia eta gidatze sistema kontuan hartuta erabakiko dugu (erdiko ardatza, kopa, fruta hesia) Aldatu baino lehen, hautsitako sustraiak eta adarrak moztu egin behar dira. Arbola aldatzean,oso garrantzitsua da txertoa beti airean egotea eta ez lur azpian, frankeorik ez izateko (barietateak berak sustraiak botatzen ditu). ARBOLEN FORMAZIOA Inausketa egin behar da. Arbola gazteetan formazio inausketa bat egingo dugu, aukeratutako gidatze sistemaren araberakoa. Ardatzari konpetentzia egiten dioten adarrak, angelu itxian jaiotzen direnak edo oso baxu daudenak, kenduko ditugu. Arbola helduetan fruktifi kazio inausketa bat egingo dugu, aireberritzea eta argitasuna bilatzeko. Kopa itxura duten arbolei barruko aldea garbituko diegu eta erdiko ardatzeko sisteman eramandakoei adar zurgatzaileak edo altsumak kenduko dizkiegu; horrekin batera saiatuko gara, arbolako adarren puntak lurrari begira geratu daitezen, behera begira alegia. GAITZAK ETA IZURRITEAK Armiarma gorrien eta zorrien arrautzak ongi babestuak daude. Horregatik ezer egiteak ez du merezi. Durante estos meses los manzanos se encontrarán en parada vegetativa. Las tareas a realizar son las siguientes DICIEMBRE: SUELO-FERTILIZACIÓN En caso de tener planteado realizar una plantación y no se haya preparado previamente el terreno, habrá que realizarlo ahora, siempre y cuando el suelo esté en buenas condiciones. Las tareas a realizar son las siguientes: Limpieza del terreno Drenaje en caso de encharcamientos Subsolado Abonado de fondo: Pase de rotavator CONDUCCIÓN DEL ÁRBOL Comienzo de la poda. En árboles jóvenes realizaremos una poda de formación según el sistema que hayamos elegido. En árboles adultos realizaremos una poda de fructifi cación a la vez que buscaremos una buena aireación y luminosidad. PLAGAS Y ENFERMEDADES Tiraremos al suelo todos los frutos que hayan quedado en los árboles para facilitar su descomposición y en caso de cortar ramas con chancros, las retiraremos de la plantación para evitar que sirvan de foco de infección la próxima primavera. Si no lo hemos hecho en el mes anterior, trataremos la plantación con cobre para eliminar el máximo posible de hongos y sanear así los árboles. ENERO - FEBRERO:SUELO- FERTILIZACIÓN En las nuevas plantaciones realizar el abonado de fondo para incorporarlo al terreno antes de plantar. Fundamentalmente estiércol para mejorar el nivel de materia orgánica y un abonado mineral y cal en función de los resultados obtenidos en el análisis de suelo en cuanto al nivel de fósforo, potasio y magnesio por un lado, y al ph por otro. Una vez preparado el terreno es el momento adecuado para proceder a la plantación de los árboles. Antes de plantar, es conveniente cortar las raíces y las ramas rotas, así como dejar el punto de injerto siempre al aire, nunca enterrado para evitar de esta forma el franqueo (la variedad comienza a desarrollar raíces). CONDUCCIÓN DEL ÁRBOL Realización de la poda. En árboles jóvenes realizaremos una poda de formación según el sistema que hayamos elegido. Eliminaremos las competencias al eje, las ramas muy bajas y las que nacen con un ángulo muy cerrado respecto al eje. En árboles adultos realizaremos una poda de fructifi cación a la vez que buscaremos una buena aireación y luminosidad. En árboles formados en vaso limpiaremos el interior de la copa. En los formados en eje central, eliminaremos los chupones y buscaremos que las ramas miren hacia abajo. PLAGAS Y ENFERMEDADES Los huevos de araña roja y pulgón se encuentran bién protegidos por lo que es inútil intentar destruirlos en esta época.