Sagardoaren lurraldea

Descarga la Txotx app

Descripción

Sidrería / internet / txotx app / smartphones / enoturismo / información sidrerías

ocio enoturismo internet sidrería

Ficha

  • Autor: Patricia Sagaseta de Ilurdoz
  • Fuente: Noticias de Gipuzkoa
  • Fecha: 2013-01-18
  • Clasificación: 2.0. Sidrería
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-002614

Texto completo

La aplicación está disponible en cuatro idiomas y se puede descargar desde cualquier 'smartphone' La 'app' muestra las sidrerías más cercanas a la ubicación del usuario Los smartphones son parte de nuestra vida, incluso me atrevería a decir que, en muchos casos, son una extensión de nosotros mismos. Los customizamos con fundas de colores y formas variadas, los personalizamos con fondos de pantalla y tonos. Con ellos contamos lo que hacemos o lo que nos gusta, mantenemos conversaciones con varias personas a la vez y podemos estar informados de lo que ocurre a nuestro alrededor en cualquier momento. El hecho de que los smartphones sean tan "personales" reside especialmente en todas las aplicaciones que existen para ellos. Podemos descargarnos apps para retocar fotos, convertirnos en excelentes cocineros, encontrar viajes y un sin fin de cosas más. Es cierto que hay muchas aplicaciones para un público muy generalizado, pero cada vez se crean apps más concretas, destinadas para determinados usuarios. Este es el caso de la nueva aplicación que ha presentado la Asociación de Sidras de Gipuzkoa. Con ella podemos acceder a toda la información referente a las sidrerías desde cualquier teléfono móvil de última generación. Además está disponible en euskera, castellano, inglés y francés. Esta iniciativa pretende facilitar toda la información relativa a las 50 sidrerías que conforman la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa a los usuarios, a través del empleo de dispositivos móviles. Además, es una manera de acercar el sector de las sidrerías al turismo, aprovechando que los smartphones se han convertido en una de las principales herramientas de consulta sobre ocio y turismo. Esta aplicación también busca acercar el sector de las sidrerías gipuzcoanas al turismo En función del móvil, los usuarios disponen de cuatro vías sencillas para descargarse la aplicación El empleo de la aplicación es muy sencillo. Primero debemos descargarla. Para ello, los usuarios disponen de cuatro vías para ello, en función del modelo de móvil: introduciendo en su navegador la dirección de web móvil m.sagardotegiak.com/, mediante la lectura de código QR (que estará accesible en distintos soportes promocionales), a través de Android Market o A-pple Store; o bien enviando un SMS con la palabra TXOTX al 215800 (coste del SMS 0,15 eur + IVA + tarifa de conexión). Una vez descargada e instalada, los usuarios podrán acceder a diversas informaciones sobre la propia asociación, recetas de cocina relacionadas con la sidra y, sobre todo podrán obtener toda la información necesarias sobre casa sidrería en época de Txotx: teléfonos, servicios, calendarios… Además se podrá localizar cada una de las sidrerías por medio de la geodisposición del móvil y facilitar la divulgación a través del empleo de las redes sociales. También, con esta app, el usuario puede localizar las sidrerías más cercanas al lugar en el que se encuentra. Esta aplicación es una joya para todos los amantes de la sidra, especialmente ahora, que es temporada de Txotx. Una manera rápida, cómoda y sencilla para obtener toda la información necesaria a través de nuestros smartphones y compartirla con nuestros amigos. La aplicación, disponible en cuatro idiomas, ha sido desarrollada por la compañía Batura Mobile, que ha contado con la colaboración de SPRI. Ahora es el momento perfecto para hacerte con ella y disfrutar de la sidra natural de Gipuzkoa de la manera más tecnológica.