Sagardoaren lurraldea

El municipio cuenta con 4 ofertas de productos turísticos durante el Txotx

Descripción

Turismo / Hernani /txotx / sidra / Ayuntamiento de Hernani / Behemendi

behemendi hernani turismo txotx

Ficha

  • Autor: María Cortés
  • Fuente: diarivasco.com
  • Fecha: 2012-01-28
  • Clasificación: 6.7. Pueblos
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-002051

Texto completo

ALTERNATIVAS Experiencia Top: Los sábados, del 28 de enero al 28 de mayo. Recorrido de 2 horas y media. Comida. Para grupos de 8 mínimo y 15 máximo. Precio 40 euros (mayores de 16 años). Paquete turístico: Como el primero, pero sin comida en sidrería. Los sábados, del 28 de enero al 28 de mayo por las mañanas. De dos horas y media de duración. Precio 10 euros (mayores de 16 años). Paseos en el tren verde: Los sábados, del 28 de enero al 28 de mayo por la tarde. 20 minutos de paseo. Dirigido sobre todo a los más pequeños. Dos euros (mayores 16 años). Visita guiada por el Casco: Los domingos durante la temporada del Txotx del 29 de enero al 29 de mayo, por las mañanas. Es gratuito. Recorrido a pie. HERNANI El municipio cuenta con 4 ofertas de productos turísticos durante el Txotx La gestión ha corrido a cargo del Ayuntamiento y de Behemendi. Visitantes y vecinos disfrutarán de visitas guiadas por el Hernani medieval, del tren verde o de las sidrerías 28.01.12 - 02:43 - MARÍA CORTÉS manjarres@telefonica.net | HERNANI . Aprovechando la recién apertura de la temporada del Txotx 2012, el Ayuntamiento de Hernani junto a la empresa Behemendi presentó ayer su oferta de productos turísticos, una buena iniciativa con la que conocer el Hernani medieval y adentrarse en la cultura de la sidra a través de paseos guiados, recorridos en tren verde por el municipio o por las sidrerías, con degustaciones de sidra, menús tradicionales de sidrería y compartiendo la experiencia del ritual del txotx. Dirigido tanto a locales como a visitantes, el acto de presentación tuvo lugar ayer en la casa de cultura Biteri con la presencia de Luis Intxauspe, alcalde del municipio, Gurutze Amigorena, técnico de Turismo del Ayuntamiento, y dos miembros de Behemendi, Ainhoa Amundarain y Urkiri Salaverria. Según explicó el primer edil, «llevamos trabajando a nivel de Buruntzaldea desde este pasado verano queriendo ofrecer una alternativa cultural más tanto a los vecinos como a aquellas personas que nos visitan. Queremos 'explotar' los recursos que tiene Hernani en la temporada del Txotx, pero no sólo enfocado a la fiesta y la sidra, sino a las posibilidades que tiene el propio pueblo». En este caso, «ya se habían puesto en marcha iniciativas en otras localidades y ahora, en estas fechas importantes para la sidra, le tocaba el turno a Hernani. Es la primera experiencia y esperamos poderla seguirla ofreciendo», explicaba Amundarain. La técnico de Turismo fue la encargada de explicar las 4 alternativas o productos turísticos puestos en marcha. «Con la 'Experiencia Top ' o el 'Paquete Turístico', se realizará una visita guiada a pie por el Casco histórico, habrá desplazamiento en el tren verde hacia la sidrería en la que se realizará una degustación de sidra. Y posteriormente, se realizará la comida en sidrería (sólo en la primera). En el caso del paseo en el tren verde, será los sábados por la tarde y será un recorrido de unos 20 minutos, dirigido sobre todo a los más pequeños. Y finalmente, las visitas guiadas por el Casco que serán gratuitas y que se realizarán durante la temporada del Txotx los domingos». Por último, Urkiri, también de Behemendi, cerró el acto de presentación señalando que «para conocer la historia de un pueblo, además de leer textos, hay que escuchar a las piedras (edificios)».