Sagardoaren lurraldea

Euskadi presenta en Japón sus mejores caldos de vino de Rioja Alavesa, txakoli y sidra

Descripción

Euskadi presenta en Japón vino de Rioja Alavesa, txakoli y sidra. Un total de 22 bodegas han acudido al país nipón.

vino feria euskal sagardoa denominación de origen marca sidra - txakoli

Ficha

  • Autor: EFE
  • Fuente: EFE Noticias
  • Fecha: 2024-10-28
  • Clasificación: 5.4. Ferias
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-017444

Texto completo

Euskadi presenta en Japón sus mejores caldos de vino de Rioja Alavesa, txakoli y sidra. Un total de 22 bodegas han acercado este lunes sus productos al mercado japonés con el respaldo del Ejecutivo autonómico.

«Japón es un mercado emergente para los productos vascos», ha asegurado a EFE la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, durante la Feria del Vino Vasco celebrada en Tokio.

«Para Euskadi, es muy importante este mercado. Hay mucha afinidad y mucha conexión», ha dicho Barredo. Ha destacado en este sentido que ambos territorios «tienen lenguas milenarias». Además, comparten una «afición muy especial por la gastronomía y el producto de alta calidad y de cercanía».

Alrededor de 270 expertos han acudido a la Feria del Vino Vasco. En ella se han organizado catas de la mano del enólogo y sumiller Mikel Garaizabal y un ‘showroom’ con exposición de productos de bodegas

De las 22 participantes en la jornada, 12 han logrado ya afianzar su producto en el país asiático. El resto se encuentra trabajando para estrenarse en Japón.

Tras la feria, los vinos vascos llegarán hasta el emperador de Japón. Según ha explicado el viceconsejero vasco de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Raúl Pérez Iratxeta, Naruhito, que «recibirá un lote de productos», según .

Bodegas La Marquesa, de vino Rioja Alavesa, estuvo presente hace unos años en el mercado nipón. Ahora se enfrenta al reto de volver a introducirse en él.

Según ha explicado a EFE su director de exportaciones, Diego López, la bodega cuenta con presencia en otros mercados asiáticos. Entre ellos figuranTailandia, Taiwán o China, pero Japón es un país al que tienen «ganas de volver», pues aprecia «los vinos de potencia».

Anne Ortega, directora comercial de Ameztoi Txakolina, con txakoli ya afianzado en Japón, ha afirmado que en el archipiélago nipón se trata a su producto «con muchísima exclusividad y muchísimo cariño».

«La gastronomía japonesa tiene unos sabores intensos, unos sabores muy ‘umami’, esos de placer, marítimos, y el txakoli casa perfectamente con ellos», ha detallado Ortega.

Por su parte, el director de exportaciones de la milenaria Bodega Valdelana, de vinos Rioja Alavesa, Marcos Bretón, ha asegurado que resulta «emocionante» poder dar a conocer sus productos en Japón. Considera que este es un país «de vanguardia» y con el que comparte «el hacer las cosas de una manera más natural».

«El producto vasco está muy bien reconocido en Japón», ha recalcado Amaia Barredo.

Años de acercamiento Euskadi-japón

La consejera ha precisado que el archipiélago nipón y el País Vasco llevan «muchos años» acercando «culturas, patrimonios y capacidades productivas y empresariales». Desde 2019 trabajan «en el ámbito de la cocina y de la gastronomía, a través de misiones directas e inversas, y de la formación y la innovación», ha explicado.

En un discurso ante profesionales japoneses del sector, previo a una cata liderada por Mikel Garaizabal de vinos Rioja Alavesa y txakoli reconocidos con valoraciones de más de 97 puntos Parker y Tim Atkin, Pérez Iratxeta ha añadido que el sector de la cerveza artesanal vasca lleva desarrollándose 10 años, como «proyecto de conexión entre productores de Álava e industrias cerveceras». EFE