Sagardoaren lurraldea

Galicia pone en valor la producción de manzana de sidra ecológica

Descripción

El director de la Agencia Galega de Calidad Alimentaria y la responsable de Medio Rural y visitaron recientemente las plantaciones de manzanas destinadas a la producción de sidra de la Cooperativa Mestra, que están ubicadas en el municipio de Estrada.

ecologico galicia agricultura manzana para sidra manzana

Ficha

  • Autor: Sandra M.G.
  • Fuente: ECOticias.com El Periódico Verde
  • Fecha: 2024-10-16
  • Clasificación: 1.3. Manzana
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-017439

Texto completo

El director de la Agencia Galega de Calidad Alimentaria y la responsable de Medio Rural y visitaron recientemente las plantaciones de manzanas destinadas a la producción de sidra de la Cooperativa Mestra, que están ubicadas en el municipio de Estrada.

La consejera de Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director de la Agencia Galega de Calidad Alimentaria, Martín Alemparte, ha visitado esta mañana las fincas de cultivo de manzana para sidra de la Cooperativa Maestra, en el municipio de Estrada. Allí destacó su trabajo en el campo del cultivo orgánico certificado de esta fruta. La entidad está adscrita al Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega) y cuenta con 62 hectáreas de terreno donde se producen alrededor de 700.000 kilos de manzanas certificadas.
Manzanas para sidra, certificadas
Coincidiendo con el Día Mundial de la Mujer Rural, Gómez pudo conocer la plantación de manzanos de Mónica Brey, pionera en introducir el trabajo mecanizado en la recolección de frutas y recientemente incorporada a la agricultura de la mano de la Xunta.
Posteriormente, conoció la finca de Sidraría Peroja, donde se realiza la recogida del producto de forma manual y cuya elaboración cuenta con el sello de Artesanía Alimentaria, que protege y defiende las producciones artesanales y tradicionales que se elaboran en Galicia.

La consejera de Medio Rural afirmó que la Cooperativa Maestra es un «buen ejemplo» del campo gallego, caracterizado por su amplitud y diversidad «en el que innovación y tradición encuentran un punto común» en el sector primario.
María José Gómez elogió el papel desempeñado por esta localidad pontevedresa y la calificó como «una potencia en la producción de sidra en Galicia», que acumula más de 100 hectáreas dedicadas a este fin y que produce cada año alrededor de 1,5 millones de cajas de kilos de manzanas para sidra. Además, reconoció la situación de la Estrada como la localidad europea con mayor superficie ecológica certificada.

La ministra destacó el enorme trabajo que realiza esta entidad. De hecho, la ha definido como un buen ejemplo a seguir. Además, reconoció que la localidad tiene un papel esencial como «potencia en la producción de sidra en Galicia», ya que produce 1,5 millones de kilos de manzanas cada año en sus más de 100 hectáreas dedicadas a este fin.