Sagardoaren lurraldea

Gipuzkoa calienta para la gran fiesta del txotx: veintiséis sidrerías en una megasagardotegi al aire libre

Descripción

Oñati volverá a celebrar en la plaza una animada sagardotegi al aire libre, tradición del Herri Eguna

ocio degustación gastronomía oñati - sidra sidrería txotx popular

Ficha

  • Autor: Marian González Lizarralde
  • Fuente: El Diario Vasco
  • Fecha: 2024-10-01
  • Clasificación: 5.2. Días de la sidra
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-017411

Texto completo

El calendario luce ya la hoja de octubre y con su primer sábado llega el momento de disfrutar de la feria sidrera en el marco del maratón de citas de Herri Eguna. Todo está preparado para que la plaza vuelva a convertirse el sábado en una gran sagardotegi a cielo abierto. Veintiséis sidrerías procedentes de trece localidades dejarán correr, a partir de las doce del mediodía, el sabor autóctono y el olor intenso de los caldos guipuzcoanos.

El txotx es ya un clásico de la jornada de Herri Eguna. Mucho ha llovido desde la primera edición, hace ya 38 años, y no solo en sentido figurado, ya que la lluvia ha acompañado a un buen número de ediciones de la feria. Afortunadamente este año el «veranillo de San Miguel» augura buenas temperaturas, así que ojalá el paraguas esté de sobra, salvo para quienes lo quieran como sombrilla.

El buen tiempo, además, siempre anima a regar el gaznate, así que los escanciadores van a tener mucho trabajo. La irresistible tentación dorada correrá con alegría dejando su irrefutable huella en los ojos chispeantes y encarnados coloretes de los asistentes. Y es que no serán pocos los que ingieran sidrita de éste y aquel puesto, a fin de contrastar las diferentes calidades de unos y otros jugos, con trikitixas, gaitas y txistus como banda sonora.

Desde hace más de una década se le da mayor importancia a la cata y degustación, no al hecho de beber, y por eso para dosificar la ingesta de alcohol del antiguo formato «barra libre» se pasó al de cata con la adquisición de vasos. Una propuesta ya consolidada y que para algunos se convierte en «souvenir» festivo.

Ya han confirmado su asistencia al txotx al aire libre: Aburuza y Zabala (Aduna); Alorrenea, Astarbe, Bereziartua, Etxeberria, Larrarte, Lizeaga, Oiarbide, Petritegi y Rezola (Astigarraga); Akarregi, Iparragirre, Larregain, Itxasburu y Zelaia (Hernani); Altuna (Urnieta); Saizar (Usurbil); Ohiarte (Zerain); Barkaiztegi (Donostia); Begiristain (Ikaztegieta); Izeta (Aia); Olagi (Altzaga); Ordo Zelai (Oiartzun); Urbitarte (Ataun) y Urdaira (Aginaga).