Sagardoaren lurraldea

Herri Eguna pone en pie a Oñati a grito de txotx

Descripción

Sidra, talo y feria marcaron este sábado el compás festivo de una popular jornada que volvió a ser multitudinaria

ocio degustación gastronomía oñati - sidra txotx popular

Ficha

  • Autor: Anabel Dominguez
  • Fuente: Noticias de Gipuzkoa
  • Fecha: 2024-10-05
  • Clasificación: 5.2. Días de la sidra
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-017408

Texto completo


Luciendo el traje de baserritarra, en la versión clásica o informal, oñatiarras de todas las edades exprimieron ayer a tope el día en el que la sidra y los talos se convierten en los ingredientes estrella de un menú, a ritmo de trikitixa y txistu, que nunca defrauda. Herri Eguna volvió a sumergir las calles en una marea festiva que contó con la complicidad del tiempo.

Oñati presumió un año más de ser la capital de la sidra durante una trepidante jornada. Pasadas las doce del mediodía en la Herriko plaza se regaba el gaznate con el preciado caldo guipuzcoano que sirvieron más de veinte productores. La popular cita a golpe de txotx reeditó su éxito. Y mientras en la gigantesca sagardotegi al aire libre corrían litros y litros de la deliciosa bebida de manzana, en los alrededores de la universidad se ensalzaban la cultura y costumbres del caserío. Para deleitar la vista y el paladar en los distintos expositores había dónde elegir: frutas y hortalizas, quesos, tartas, hongos... acaparaban la atención del público junto a los trabajos artesanales y el ganado.

En quesos gana gesaltza La programación matinal se cerró con el reparto de los premios del certamen de quesos que congregó a catorce participantes. El primer premio se lo llevó el caserío Gesaltza, seguido de Félix Azkargorta (Iruatz), y Gomiztegi que ocupó el tercer puesto.

Tras la comida popular, las pruebas de deporte rural y las romerías pusieron la guinda a una jornada redonda. Este domingo la fiesta continúa con el concierto de la banda de música que pondrá a bailar a los gigantes (12.30 horas en la Plaza), el parque infantil, la demostración de tiro con arco (17.00), las finales del torneo de pelota (17.00), el concierto de Afrika Bibang (19.00) y el espectáculo piromusical (23.00).