2.600 litros de sidra y 2.000 talos en un txotx multitudinario | El Diario Vasco
Descripción
Ambientazo. Tras un trepidante Herri Eguna, hoy parque infantil, pelota, tiro con arco, 'Bailando con gigantes', conciertos y piromusical
ocio degustación gastronomía oñati - sidra txotx popular
Ficha
- Autor: Marian González Lizarralde
- Fuente: El Diario Vasco
- Fecha: 2024-10-05
- Clasificación: 5.2. Días de la sidra
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa »
- Código: NA-017406
Texto completo
Talo, caldo, visita a la feria agrícola, de ganado y artesanía, y degustación de sidra a ritmo de trikitixa. Ese es el guión matinal de la jornada del Herri Eguna y cientos de oñatiarras lo cumplieron ayer a rajatabla. Se consumieron 2.600 litros de sidra y se sirvieron más de 2.000 talos, 1500 chorizos y 85 kilos de tocineta. Los «Errosaixuek» están en plena vorágine festiva, y la popular cita que anualmente homenajea la cultura y costumbres de los baserritarras, volvió a ser multitudinaria con la complicidad del tiempo.
Niños, jóvenes y adultos se echaron a la calle para disfrutar de las exposiciones y concursos instalados en los alrededores de la Universidad y en el propio claustro. Había dónde elegir; verduras, hortalizas, artesanos de muy distintas ramas, ganado lanar, caballar, caprino y vacuno, quesos, tartas, hongos, rosquillas, ungüentos, panes...
Y mientras unos deleitaban la vista y el paladar con productos del caserío de indudable calidad, la plaza se convertía en la catedral de la sidra, en una sagardotegi al aire libre en la que corrieron litros y litros de caldo guipuzcoano. No hay duda de que junto al talo, y el caldo que las sociedades gastronómicas reparten, es el producto estrella de la jornada matinal que se cerró con el reparto de los premios del certamen de quesos en el que participaron 14 productores. El primer premio se lo llevó Gesaltza, el segundo Felix Azkargorta, de Iruatz, y el tercero Gomiztegi
Tras la comida popular, las pruebas de deporte rural y las romerías pusieron la guinda a una jornada redonda que tiene banda sonora propia: el sonido del txistu, las gaitas y la trikitixa.
Hoy, la fiesta continúa con el regreso de todo un clásico: el piromusical nocturno (23.00).
Otro plato fuerte será el concierto 'Bailando con gigantes' que la Banda de Música, Aita Madina Txistulari Taldea, gaiteros y la comparsa de Oñatz ofrecerán a las 12.30 horas en la plaza. El primer plato de un menú musical que tras el atracón de ayer se desperezará al atardecer con un triple cita: 'Afrika Bibang' en Atzeko Kale, 'Ingot rock' en las txosnas y la Orquesta London en la plaza.
No faltarán tampoco el parque infantil, los bertsolaris de balcón a balcón, el tiro con arco y la pelota. El frontón de Zubikoa acoge a partir de las 17.00 horas la finales del Torneo San Miguel con el oñatiarra Iñigo Erle, que ayer brindaba por la victoria, buscando reeditar la txapela conquistada el año pasado. El txantxiku del Lapke y Etxeberria (Oiarpe) sejugarán la txapela sénior ante Rekalde (Txumuluxueta) y Landa (Oiarpe). Antes, se disputará la final juvenil con Ramirez (Kurene) y Elorz (Upo Mendi) frente a Olaizola (Abantzu) y Galarza (Larraun).
Mañana, las fiestas se despedirán a lo grande con la locura de los disfraces.