Los manzanos de la sidrería Lizagasar dictaron su ley
Descripción
Iñigo Lariz, que ganó pese a ser sancionado por saltarse una calle, y Alazne Lozano fueron los ganadores
elgoibar concurso - manzana manzanal
Ficha
- Autor: N.G.
- Fuente: Noticias de Gipuzkoa
- Fecha: 2024-09-08
- Clasificación: 5.8. Otros
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa »
- Código: NA-017364
Texto completo
El II Reto Lizagasar se saldó con la victoria de Iñigo Lariz en la categoría masculina y con el de Alazne Lozano en la femenina. Los manzanos de la sidrería elgoibartarra fueron testigo de una prueba en la que participaron 27 corredores, a los que tocó afrontar un recorrido de ocho kilómetros y un desnivel de 850 metros en la pronunciada ladera en la que se asienten. Lariz fue el más rápido cubriendo la distancia en un crono de 50:36, pero un error le llevó a saltar una de las últimas calles lo que obligó a CATT Morkaiko a imponerle una sanción de dos minutos. Pese a todo, se hizo con la victoria ya que el segundo clasificado, Iñaki Goenaga, marcó un crono de 53:05 en meta. La tercera plaza fue para Urko Lozano con 55:15. Por su parte, Alazne Lozano fue la más rápida en la categoría femenina con un tiempo de 1:14:05, seguida por la incombustible Pilar Arriola con 1:17:14 y Laura Cid, que terminó la prueba con un tiempo de 1:46:02.
SIDRERÍA Y CATA
La jornada de ayer sirvió de marco también a la presentación de las nuevas instalaciones de la sidrería Lizagasar, un proyecto vinculado a la manzana y la sidra en el que participa la pareja formada por Asier Lizarralde y Ane Munín. Los primeros pasos nos trasladan al año 2020, con la construcción de un primer espacio para la elaboración de sidra en unos terrenos situados en el barrio elgoibartarra de Azkue-San Roke. Ayer, la iniciativa vivió un nuevo capítulo con la inauguración de un segundo edificio con el que pretenden consolidar su proyecto de empresa. “Además de vender nuestros productos, nuestra idea desde el principio era crear un espacio para la cata de sidra, siguiendo el modelo de las pequeñas bodegas de La Rioja.
El nuevo edificio nos permitirá organizar visitas guiadas y dar forma a diferentes actividades, además de ofrecer el espacio para que empresas o grupos de amigos puedan llevar a cabo encuentros en torno a la sidra”, indicó Ane Munín, en un alto durante las visitas que tuvieron lugar ayer al mediodía con motivo de la inauguración, El nuevo edificio cuenta con una superficie de 1.000 m2 repartidos en tres plantas. La inferior está destinada a la elaboración de vinagre de manzana, mientras que la intermedia acoge todo lo relacionado con la producción de la sidra y su almacenamiento, así como la zona de cata. Finalmente, la superior alberga más espacio para almacenamiento, el obrador para la repostería y una tienda en la que se podrán adquirir productos de Lizagasar como sidra, zumo de manzana, vinagre, mermelada, aguardiente y dulces, incluidas unas magdalenas hechas a partir del zumo de sus manzanas.