Sagardoaren lurraldea

'Txotx' para abrir boca en las sidrerías alavesas

Descripción

Iturrieta acoge la inauguración de la temporada, que se extenderá hasta mayo en los tres locales del territorio

ocio araba aramaio gastronomía sidrería iturrieta sidra apertura del txotx cosecha

Ficha

  • Autor: M. González
  • Fuente: Diario de Noticias de Álava
  • Fecha: 2025-01-16
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-017316

Texto completo

Ha quedado inaugurada oficialmente la temporada de sidrerías en Álava. Por ello, el txotx se escuchó bien alto entre quienes pudieron brindar con la sidra elaborada para la ocasión desde la sidrería Iturrieta, en Aramaio, local al que tocaba por rotación este año acoger el pistoletazo de salida a un evento cultural y gastronómico sin parangón, y que se extenderá durante lo que queda de invierno y durante los primeros compases de primavera. El evento, como cada año, estuvo organizado por la Asociación de Fruticultores y Sidreros Alaveses (ASSE).

La temporada de sidra no ha sido en números la que ha producido más litros, pero sí que ha nacido en las kupelas un producto de calidad que maridará de maravilla con la tortilla de bacalao y el chuletón como platos a destacar.
Ha servido de punto de partida para una temporada que las sidrerías alavesas alargarán desde enero a mayo. Quienes lo deseen podrán acudir durante esas fechas a disfrutar de la sidra ya elaborada en las kupelas a locales reconocidos y reconocibles (Kuartango, Iturrieta (Aramaio) y Trebiño, en Ascarza).

Como ya publicó DIARIODENOTICIASDEÁLAVAhace unos días, los autobuses se han convertido en la pieza clave que permite lograr compaginar acudir a degustar esta temporada y evitar problemas posteriores al volante de los vehículos particulares de los usuarios.

En algunos casos, son las propias sidrerías las que se encargan de gestionar las reservas que solicita la clientela; puesto que el servicio “cada vez es más requerido” y en la temporada de 2024 obtuvo un “balance positivo”. De esta forma lo apunta el responsable de Sidrería Kuartango y presidente de la asociación de Sidrerías de Álava, Benito Peciña. “Es un servicio que creo que hay que dar al cliente porque sino alguien se tiene que sacrificar para poder coger el coche”, señala el productor alavés. En este caso, el autobús parte de Vitoria y cuesta quince euros, con billete de ida y vuelta y sin requerir un mínimo de personas.

Normalmente, los sábados y domingos son los días con mayor afluencia en el establecimiento, por lo que se organizan más autobuses. Aunque, según expone Peciña, puede haber excepciones en días entre semana para grupos más numerosos, “de unas veinte personas”.