Gure Zirkuak atzo ireki zuen 2025eko txotx denboraldia Sagardo Berriaren Egunean
Descripción
12 "Gure Sagardo Berria" oihu eginda, Gure Zirkuko Iker Galartza, Joseba Usabiaga eta Lur Aranburuk txotx bolada ireki zuten atzo Astigarragako Alorrenea sagardotegian, XXXII. Sagardo...
sidrería alorrenea astigarraga euskal sagardoa gure zirkua marca protagonista sagardo berriaren eguna sidra apertura del txotx cosecha
Ficha
- Fuente: Astigarraga
- Fecha: 2025-01-16
- Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
- Tipo documento: Prensa
- Fondo: Sagardoetxea fondoa »
- Código: NA-017302
Texto completo
Al grito de "Gure Sagardo Berria", Gure Zirkuaabrió ayer la temporada del txotx 2025 en la sidrería Alorrenea de Astigarraga, durante la celebración del XXXII Sagardo Berriaren Eguna. Previamente, sus representantes han plantado un manzano de la variedad gezamina en la plaza Kontxa Etxeberria de la misma localidad.
El encuentro comenzó ayer a las 12:00 horas en Erribera Kulturgunea con una rueda de prensa, en la que participaron Xabier Urdangarin (alcalde de Astigarraga), Azahara Domínguez (diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio), Xabier Arruti (diputado de Equilibrio Territorial Verde), Clara Navas (directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco), Nora Beltran de Otalora (directora de Calidad y Promoción Alimentaria), Unai Agirre (director de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa) y los invitados Iker Galartza, Joseba Usabiaga y Lur Aranburu, de Gure Zirkua.
El alcalde de Astigarraga, Xabier Urdangarin, afirmó que es momento de probar las nuevas sidras que se han elaborado con mucho mimo en cada casa e invitó a las personas visitantes de Euskal Herria y de fuera a venir a las sidrerías, siempre desde el respeto y sin excesos. Por su parte, Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, afirmó que la temporada de txotx es una seña de identidad de los y las guipuzcoanas.
En la misma línea, el diputado Xabier Arruti destacó los pasos dados por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, que, más allá de ser un proyecto sectorial, se está convirtiendo en un proyecto de toda Euskal Herria.
Asimismo, Clara Navas recordó que el mundo de la sidra es más que una tradición: "Es un ritual, y la sidra y las sidrerías son una parte fundamental de las experiencias turísticas", añadió.
En su intervención, Nora Beltrán de Otalora destacó que, aunque la cosecha de este año no ha sido fácil, el resultado ha sido muy bueno, de gran calidad.
En cuanto a la cosecha, tal y como explicó Unai Agirre, esta ha sido menor en cantidad que la anterior, algo esperado, puesto que la de 2023 fue una gran cosecha. Además, la falta de frío del pasado invierno contribuyó a la escasez de cosecha de este año. En concreto, se han producido un 60% menos de manzanas en los manzanales de Euskal Herria, a pesar de las diferencias territoriales y zonales. No obstante, la manzana ha sido de mayor carácter. Por lo tanto, tal como destacó Agirre, las sidras que se podrán degustar este año en nuestras sidrerías van a ser, en general, de más color y cuerpo, y van a evolucionar muy bien a la larga. En cuanto al alcohol, señaló que no hay grandes diferencias con respecto a la cosecha de 2023.
Cabe destacar que en 2024 se elaboraron alrededor de 1.300.000 litros bajo la Denominación de Origen en 46 sidrerías: una en Araba, tres en Bizkaia y cuarenta y dos en Gipuzkoa. En total son doscientos cincuenta productores de manzana, que suman un total de 500 hectáreas de producción. En esta última campaña se han recolectado 2 millones de kilos de manzana local.
Por último, Iker Galartza, de Gure Zirkua, declaró estar muy emocionado y comparó el mundo del circo con el de los sidreros y sidreras: "Nosotros/as tenemos que trabajar para que la gente se divierta y vosotros/as también. La gente está contenta cuando viene a nuestra casa, y les gusta tanto a los niños y niñas de 7 años, como a las personas de 80", dijo.
Tras subrayar que para ellos/as resulta un honor encargarse del primer txotx, Joseba Usabiaga señaló que "además de ofrecer un show, Gure Zirkua da mucha importancia a transmitir otros valores como la solidaridad, la familia, la amistad... Y yo creo que los sidreros y sidreras también lo hacen".
Por último, Lur Aranburu reconoció que participar en el Sagardo Berriaren Eguna es un placer y ha invitado a la gente a disfrutar de esta nueva temporada, desde el respeto mutuo y la diversión.
El broche de oro a la rueda de prensa lo puso Ana Goitia, quien ofreció un monólogo.
Tras la rueda de prensa, Iker Galartza, Joseba Usabiaga y Lur Aranburu plantaron un nuevo manzano de la variedad gezamina en el jardín de la plaza Kontxa Etxeberria. Con este acto simbólico se pretende mostrar el dinamismo y la renovación de la naturaleza.
Además, antes de entrar a la sidrería se rendió un pequeño homenaje a los txalapartaris Ramon Izeta y Ximon Goikoetxea, este último fallecido el pasado año, por su trayectoria de más de 30 años.
Después llegó el momento más importante del día: en la sidrería Alorrenea de Astigarraga, y al grito de "Gure Sagardo Berria", Gure Zirkua abrió la primera kupela y, con ello, se dio ayer comienzo a la temporada del txotx 2025.