Sagardoaren lurraldea

Mikel Landa inaugura el 'Txotx 2024' en Kuartango

Descripción

La sidrería Kuartango inaugura este año la temporada de sidra con un acto el jueves 18 de enero en el que participará Mikel Landa

ocio araba gastronomía sidrería kuartango protagonista sidra apertura del txotx

Ficha

  • Autor: Beatriz Corral
  • Fuente: Gasteiz Hoy
  • Fecha: 2024-01-16
  • Clasificación: 5.1. Aperturas txotx
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-016129

Texto completo

Mikel Landa no solo estrena equipo este año, también temporada de sidra. El ciclista alavés es el elegido para inaugurar el 'Txotx 2024'. Lo hará este jueves 18 de enero a partir de las 12 horas en la sidrería de Kuartango.

Un momento muy esperado, ya que supone el pistoletazo de salida para uno de los planes de fin de semana más atractivos hasta mayo: irse de sidrería. Y a la de Kuartango es a la que este año le toca acoger un acto que organiza la Asociación de Fruticultores y Sidreros Alaveses (ASSE).

En él, además de la apertura del txotx, también se plantará un árbol de la variedad alavesa de manzana. Será en los alrededores de la sidrería, donde una comida con sabor a sidra, no podía ser de otra forma pondrá el broche de oro a esta inauguración.
uperación y filosofía de vida
Todo un reconocimiento a la trayectoria deportiva de Mikel Landa, que toma el relevo de Paul Urkijo. El cineasta fue quien en 2023 abrió las kupelas en la sidrería Triebiñu, en Askartza.
En esta ocasión, el "nivel de superación y la filosofía de vida" de Landa, además de "ser de la zona" son algunos de los valores que han aupado al ciclista de Murgia como invitado de honor al 'Txotx 2024' de Álava.

Lo dice Benito Peciña, responsable de la sidrería de Kuartango, donde ya cuentan con reservas para disfrutar del primer trago de una temporada "de calidad". Así, las tres productoras de sidra y sidrerías alavesas (Iturrieta en Aramaio, Trebiñu y Kuartango) han cosechado a lo largo de 2023 unos "160.000" kilos de manzanas.

Producto "de calidad"
sidra kuartango alava

Un "buen año" para esta cosecha alavesa. "En Gipuzkoa e Iparralde han tenido más problemas con las temperaturas y la proliferación de un hongo. En Álava, al estar por encima de los 450 metros de altitud, ese hongo no ha proliferado", desvela Peciña.

Lo que se traduce en cerca de 120.000 litros. De sidra, sí. Pero también de zumo de manzana, vermú, sidra con lúpulo, sidra con limón y vinagre de sidra. Productos diversos que elaboran en las tres sidrerías y que reflejan el buen hacer en Álava.

"Aun siendo pequeños, tenemos un producto de calidad para competir con cualquiera, con nuestras propias variedades autóctonas. Ahí es donde queremos estar. Somos sidreros que nos preocupamos desde la producción a la transformación y el turismo. No buscamos ser grandes, sino la calidad y diversificación", ahonda Peciña.

Sabor a "manzana y prados verdes"

Un buen hacer reconocido en certámenes internacionales con dos medallas de oro. Y cuyo resultado es una sidra con "estructura compleja en los compuestos fenólicos, taninos, color y aroma". Eso implica un sabor afrutado a "manzana y prados verdes", con una graduación similar a la del año pasado, entre los 6 y 7 grados. Cerca de la de muchas cervezas.

"No es la mejor cosecha", se sincera Peciña, "pero está muy muy cerca de las mejores, con una calidad excepcional".

Un atractivo más para un 'Txotx 2024' con un sabor muy alavés. Porque la apertura de kupelas en Gipuzkoa ha sido este martes en la sidrería Alorrenea de Astigarraga. Allí, el encargado de abrirlas ha sido el cantante y músico Iñigo Etxezarreta, vocalista del grupo ETS.