Sagardoaren lurraldea

X. Sagar Uzta, la fiesta de la manzana en Astigarraga

elaboración plaza de los fueros josu irizar sagardoetxea cosecha

Ficha

  • Fecha: 2010-09-22
  • Clasificación: 5.3. Fiestas de la manzana
  • Tipo documento: Prensa
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • »
  • Código: NA-001044

Texto completo

X. Sagar Uzta, fiesta de la manzana en Astigarraga Sagar Uzta cumplirá este año su décima edición y como todos los años, celebrará el comienzo de las labores en los tolares de las sagardotegis, una actividad que durará hasta mediados de noviembre. Organizada por Sagardoetxea e impulsada por el pueblo de Astigarraga, la fiesta Sagar Uzta se desarrollará el domingo, día 26 de septiembre, con un programa de actividades para todos los públicos, que giran en torno a la cultura de la manzana y la sagardoa. Como todos los años, Sagar Uzta girará en torno a la exposición de manzanas y la elaboración del primer mosto de la cosecha 2010, donde se representará el proceso tradicional de la laboración del mosto en el lagar: kirikoketa, machacado con pisones, txalaparta y la degustación del mosto elaborado. En esta edición, Sagar Uzta cuenta con una serie de novedades: Por una parte, la decoración de la Plaza de los Fueros con manzanas y la construcción de una meta con cestos y manzanas de la mano de Josu Irizar y Aintzane Olaizola. Por otra parte, la degustación de elaboraciones realizadas con manzanas autóctonas de la mano de hosteleros de Astigarraga. Programa completo disponible en www.sagardoetxea.com Elabora tu propio mosto y visita una sidrería Nos encontramos en plena época de recolección de la manzana y elaboración de la sagardoa y desde Sagardoetxea os proponemos disfrutar de la cultura sidrera mediante la visita al museo, la elaboración de sagardoa y la visita a una sidrería. Sagardoetxea cuenta en la actualidad con tres espacios diferenciados en los que acercarse a la historia y a la realidad de la manzana y la sidra: el manzanal, donde se puede apreciar de una forma dinámica y pedagógica la cultura de la manzana; el espacio museístico, en el que conocer el pasado, presente y futuro de la manzana y de la sidra; el centro de degustación y de cata, dedicado a la cata y degustación de la sagardoa al tradicional estilo del “txotx” y de productos elegidos por Sagardoetxea. Elaboración del mosto de sagardoa Los visitantes tendrán la posibilidad de participar en el proceso de elaboración del mosto de manzana de forma tradicional: recogida de manzanas desde el suelo con el kizki, machacado con los pisones, prensado y degustación del mosto elaborado. Visita a la sidrería Todo aquel que quiera disfrutar de una buena mesa, tendrá la posibilidad de degustar el menú tradicional de sidrería, compuesto por: tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos verdes, chuletón, queso con membrillo y nueces. El contexto de Sagar Uzta puede ser un momento muy interesante para visitar Sagardoetxea y aproximarse a la naturaleza y la cultura sidrera mediante la elaboración del mosto de sagardoa. Horarios de visita De martes a sábado de 11:30-13:30 y de 16:00-19:30. Domingos y días festivos de 11:00-13:30. Abierto domingo 26 de septiembre de 11:00-13:30. X. Sagar Uzta, sagarraren jaia Astigarragan Irailaren 26an Sagar Uztak hamargarren edizioa beteko du aurten, eta urteroko moduan, tolaretako lanen hasiera ospatuko du, azarora bitartean luzatuko den lana. Sagardoetxeak antolatu eta Astigarragako herriak bultzata, Sagar Uzta jaia igandean ospatuko da, irailaren 26an, jende guztiarentzako prestaturiko eta sagarraren eta sagardoaren kulturaren inguruan oinarrituriko jarduerekin. Urtero bezala, Sagar Uzta jaia sagarraren azokan eta 2010 uztako lehen muztioaren elaborazio prozesuan oinarrituko da, tolarean bertan muztioaren usadiozko elaborazio prozesua erakutsiko delarik: kirikoketa, pisoiekin sagarra jotzea, txalaparta eta ekoiztutako muztioaren dastaketa. Aurtengoan Sagar Uztak honako berrikuntzak dakartza: alde batetik, Foru Plazaren apainketa sagarrekin eta meta baten eraikuntza xexto eta sagarrekin Josu Irizar eta Aintzane Olaizola-ren eskutik. Beste alde batetik, bertako sagarrekin egindako elaborazioen dastaketa Astigarragako zenbait hostalarien eskutik. Egitaraua www.sagardoetxea.com orrialdean kontsulta daiteke. Sagar muztioaren elaborazioa eta sagardotegira bisitaldia Sagarrak biltzeko eta sagardoa egiten hasteko garaian gaude eta sagardogintzaren kulturan barneratzeko aukera luzatzen dizuegu museorako bisita, sagardoaren elaborazioa eta sagardotegi bateko bisitaldiarekin. Sagardoetxeak sagarra eta sagardoaren historia eta errealitatera gerturatzeko hiru gune dauzka: sagastia, sagarraren kultura modu dinamiko eta pedagogikoan gozatzeko aukera ematen duena; museo-gunea, sagarra eta sagardoaren iragana, oraina eta geroa ezagutzeko lekua; dastaketa gunea, sagardoa txotx-eko ohituran eta Sagardoetxeak aukeraturiko beste produktu batzuk dastatzeko aukera ematen duen lekua Sagardo muztioaren elaborazioa Bisitariek sagardoaren elaborazio prozesuan parte hartzeko aukera izango dute, modu tradizionalari jarraituz: kizkiarekin sagarrak lurretik bildu, pisoiekin zanpatu, prentsatu eta ekoizturiko muztioa dastatu. Sagardotegira bisitaldai Eraberean, otordu berezi batez gozatu nahi duenak, sagardotegiko ohiko menua dastatzeko aukera izango du: bakailao tortila, bakailao frijitua piper berdeekin, txuleta eta gazta irasagar eta intxaurrekin. Sagar Uzta jaiaren testuingurua, Sagardoetxea bisitatzeko eta sagardogintzaren kulturara gerturatzeko aukera interesgarria izan daiteke, sagar muztioaren elaborazioan parte hartuaz. Bisita orduak Asteartetik larunbatera 11:30-13:30 eta 16:00-19:30 Igande eta jai-egunetan 11:00-13:30. Irailaren 26an Igandea irekita 11:00-13:30etara.