Sagardoaren lurraldea

Traslado de la escritura de repartición y conformidad de las tres casas de Ansola y sus pertenecidos solicitada por Juan de Ansola Gárate (vecino de Elgoibar) solicitada el 23 de mayo de 1624

Descripción

Sagardoetxea / investigación / caseríos de Santiagomendi / Ansola / lagar / Elgoibar

ansola caserío lagar elgoibar historia investigación

Ficha

  • Fecha: 1435-10-31
  • Clasificación: 6.1. Historia
  • Tipo documento: Documento histórico
  • Procedencia: K44-2, pp. 232-233
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • Código: DO-001335

Texto completo

El 31 de octubre de 1435 en la villa de Marquina se procedió a realizar la partición de las casas de Ansola y sus pertenecidos ante el alcalde Juan Pérez de Sarasua, habiendo sido anunciado debidamente este acto en el tablón del Ayuntamiento.

En el acto se presentaron Pero Martínez de Ansola y su mujer Jurdana de Ansola (vecinos de Marquina); y Martín de Gabilán y su mujer Gracia de Ansola (vecinos de Marquina); e Iñigo Sánchez de Arreguia y su mujer María Yañez de Cortázar (vecinos de Marquina).

Todos ellos dijeron al Alcalde que tal y como se les habían mandado ellos habían procedido a la partición de todos los bienes en partes iguales, las cuales las habían echado a suertes. Concretamente, una de las mitades era para Pero Martínez y su mujer Jurdana; y la otra mitad, para Martín Gabilán, Iñigo Sánchez de Arreguia y las respectivas mujeres de cada uno de ellos.

A Martín de Gabilán y su mujer les correspondieron:

• La mitad de la casa nueva del lugar Ansola, de la casa vieja del lugar de Ansola y de la casa vieja del lugar de “Urbelç”.

• El solar amojonado con dos nogales que estaba pegado a la media casa con la mitad de la “texa del pendiz del portalejo de dicha cassa”.

• Varias piezas de tierras y algún manzanal que vienen detallados con su sus linderos en la patición.

Por su parte, correspondieron a Martín de Gabilán e Iñigo Sánchez de Arreguia con sus respectivas mujeres, los siguientes bienes:

• La casa nueva nueva del lugar de Ansola, la parte de “Hermua”, la mitad de la casa vieja del lugar de Ansola, “la de partes de la cassa nueua, usso del lagar y con el solar que le dieron y amojonaron apegado aella con su derecho de partes de la plaça”.

• Varias porciones de terrenos y algún manzanal, del que se da detalle de sus nombres y sus linderos.
El 29 de diciembre de 1436 se reunieron nuevamente las partes en litigio y echaron nuevamente a suertes la mitad de los bienes que a cada una de las partes le correspondía. Por este acto, se ha verificado que, finalmente, que el escribano Sancho Sánchez en cumplimiento de la sentencia que había por medio, se otorgó a Marín de Gabilán y a su mujer Gracia de Ansola, entre otras, casa “la mitad del usso del lagar”.