Sagardoaren lurraldea

Testamento de Catalina de Zamora, mujer legítima de Juan de Aduriz Goicoechea

Descripción

Sagardoetxea / investigación / caseríos de Santiagomendi / Goikoetxea

caserío goikoetxea historia investigación

Ficha

  • Fecha: 1726-11-17
  • Clasificación: 6.1. Historia
  • Tipo documento: Documento histórico
  • Fondo: Sagardoetxea fondoa
  • Signatura: K44-2, p. 129
  • Código: DO-001184

Texto completo

Catalina de Zamora, vecina de Astigarraga y mujer legítima de Juan de Aduriz Goicoechea, otorgó testamento en la casa de Goikoetxea estando enferma en la cama, pero en su entero juicio.

En su testamento, entre otras cosas dispuso lo siguiente:

• Ser enterrada en la sepultura que tenía en la iglesia parroquial de Santa Mará de Murguía, concretamente, de “mi casa de “Martiquenea”, haciéndose las exequias y funciones que se acostumbraban con las personas de su calidad.

• Declaraba que a cuenta y en parte del pago de 50 ducados que tenía por las legítimas que le correspondía de la casa de Oiarbide, como hija legítima que era de Juan Pérez de Zamora y María de Arróspide, tenía recibidos 15 ducados de vellón, por lo que mandaba que se cobrase lo que falta.

• Manifestaba que para su matrimonio con Juan de Aduriz y Goicoechea no hubo escritura de matrimonio y que había tenido con él por hijos legítimos a Pedro, Ana María y María Pascuala de Aduriz. Era su voluntad que en el momento que Ana María y María Pascuala fueran a casar a cada una de ellas se les entregase un arca nueva para guardar ropa, una cama nueva con hazes de lienzo de la tierra, una sempiterna morada con sus ropillas de “vaieta y mantos de anisote”.

• Nombraba por su albacea testamentario a su marido Juan Aduriz de Goicoechea.

• Instituía y nombraba por su heredero universal a su hijo Juan de Aduriz. No obstante, teniendo en cuenta que todos sus hijos eran menores, daba poder y facultad para que, si lo estimase oportuno, nombrase entre sus tres hijos legítimos a otro heredero universal.